Petro defiende bombardeos militares que mataron 15 menores reclutados por grupos armados

Compartir en redes sociales

En un firme respaldo a las acciones militares del Estado, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, defendió este jueves los bombardeos realizados por las Fuerzas Militares contra grupos armados ilegales en diferentes regiones del país, los cuales causaron la muerte de al menos 15 menores de edad reclutados forzosamente por estas estructuras. Durante la ceremonia de entrega de la Orden de Boyacá a integrantes de las Fuerzas Militares y la Policía, en reconocimiento a la operación Perseo, el mandatario mantuvo la orden de actuar con precisión contra cabecillas y campamentos identificados por inteligencia estratégica, y responsabilizó directamente a los grupos armados por el reclutamiento de niños y su uso como escudos humanos.

Petro enfatizó que estas operaciones no son indiscriminadas ni equivalen a una política de tierra arrasada, sino acciones selectivas destinadas a proteger a la población civil y a los miembros de la Fuerza Pública. Ante las críticas surgidas por las muertes de los menores, el Gobierno reafirmó su cumplimiento del Derecho Internacional Humanitario en materia de menores combatientes, destacando que los grupos ilegales son quienes violan sistemáticamente estas normas al incorporar a niños en sus filas y exponerlos al peligro.

Petro responsabiliza a los grupos armados por el reclutamiento de menores

En su intervención, el presidente subrayó la importancia de ganarse la confianza del campesinado como eje central de la estrategia de seguridad, rechazando cualquier acusación de desproporcionalidad en las operaciones. «Donde inteligencia ubique capos armados, si es necesario se vuelve a bombardear», declaró Petro, insistiendo en que no se trata de ataques al azar sino de respuestas focalizadas contra amenazas específicas.

“No somos nosotros los asesinos, no rompemos el derecho internacional humanitario que ha construido la categoría de menor combatiente y señala las responsabilidades nuestras hacia ellos y señala lo que tiene que hacerse en caso de una acción directa contra la nación, contra su ejército o su policía. Quienes son los asesinos son quienes los reclutan”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

El jefe de Estado añadió que las Fuerzas Armadas operan con información precisa para evitar daños colaterales innecesarios, en un contexto donde los grupos armados ilegales persisten en ignorar el Derecho Internacional Humanitario y utilizan a los menores como barreras vivientes. Esta postura se enmarca en la conmemoración de la operación Perseo, que distinguió a los uniformados con la Orden de Boyacá por su labor en la neutralización de estructuras criminales, reafirmando el compromiso del Gobierno con la defensa de la soberanía sin comprometer los principios humanitarios.

“No es cualquier lugar, no es cualquier sitio, no estamos desatando una tormenta desde arriba, no, no estamos en tierra arrasada, no, sabemos que lo principal es ganarse el campesinado, ganarse el campesinado”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Sigue leyendo