Desde Manizales, este despacho de La Veintitrés reporta que Gustavo Petro defendió su inclusión en la Lista Clinton de Estados Unidos y anunció que hará pública toda su vida financiera, en medio de la polémica por la compra de 17 aviones Gripen. La designación oficial fue publicada el 24 de octubre de 2025 y, este 17 de noviembre de 2025, el presidente colombiano comunicó a través de su perfil en X la intención de transparentar su patrimonio y el de su círculo cercano para disipar dudas sobre posibles vínculos y las acusaciones en torno a la firma de Gripen.
La noticia se enmarca en un contexto de alta tensión política y económica, con el peso de la polémica por el acuerdo con Saab para la adquisición de la flota de Gripen, estimada en $16,5 billones, y con la posterior aprobación de sanciones internacionales que impactan directamente a Petro y a quienes le rodean. La designación por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos llegó a través de OFAC, con argumentos vinculados a posibles vínculos con tráfico de drogas y a beneficios a “organizaciones narcoterroristas” dentro de la política de Paz Total. En paralelo, la UIAF recibirá autorización para divulgar cuentas desde su creación, una medida orientada a aclarar la trazabilidad financiera de Petro y de su entorno, y se mantiene en curso la gestión para solicitar la exclusión de la lista.
Petro responde con promesa de transparencia y defensa de su equipo
En el mensaje público publicado en X, Petro defendió la inclusión en la Lista Clinton y señaló su determinación de demostrar la limpieza de su vida financiera personal y familiar. Aseguró que “Sé que es ser demócrata y honesto con el pueblo” y añadió que “los que forman parte de su círculo íntimo pueden responder a cualquier cuestionamiento porque no tienen nada que ocultar”. También aludió a la influencia de actores externos, afirmando que “sé que la grosería de Trump, también sobre Clinton, parte del lobby de Bernie Moreno y que este simplemente se venga de mis debates contra sus hermanos que he decidido publicar” y recalcó que “mi vida ha sido tan intensa que puedo mostrar muchas fotos con personas completamente diferentes a los ñeñes, ej: premios nóbeles (sic), princesas reales o condesas, mi abrazo preferido siempre ha sido a la mujer trabajadora y humilde de mi pueblo”.
«Dada la grosería del presidente Trump de integrarme a mí y a mi familia en la lista Clinton sin que ninguno sea narco o tenga relaciones con narcos, he decidido que toda mi vida financiera, larga, pero frugal, se publique» – Gustavo Petro, vía X
En conjunto, la narrativa oficial de Petro busca separar la vida pública de la privada, garantizar la rendición de cuentas y consolidar su posición ante un marco internacional que entra en una fase de negociación de sanciones y de reputación. Este episodio ha puesto en evidencia la compleja relación entre la política nacional, las decisiones de gasto en defensa y las responsabilizaciones internacionales, con la firma de Gripen y la estrategia de Paz Total como epicentro de la polémica que podría redefinir alianzas y límites entre el poder ejecutivo, el escrutinio público y las instituciones financieras nacionales e internacionales.

















