Petro designa al exmagistrado César Julio Valencia Copete ministro de Justicia en Colombia

Compartir en redes sociales

La Veintitrés Manizales informa desde Bogotá sobre el anuncio del presidente Gustavo Petro: designó al exmagistrado César Julio Valencia Copete como nuevo ministro de Justicia, y lo confirmó con el mensaje: “En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete”. El anuncio se difundió a través del perfil de X del mandatario y se enmarca en una administración que, según el calendario oficial, restan 267 días para su completarse, con la salida prevista el 7 de agosto de 2025.

Valencia Copete, de 74 años, es exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia y estuvo al frente de esa corporación entre 2007 y 2008, periodo marcado por las investigaciones de parapolítica que involucraron a aliados del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, incluido su primo Mario Uribe. Su formación académica lo presenta como especialista en Derecho Comercial, con posgrado en la Universidad Externado de Colombia y un curso de Actualización en Derecho Procesal Civil en la Universidad Javeriana. En la Casa de Nariño se le concedió previamente la Cruz de Boyacá, condecoración de alto rango que suele otorgarse a personalidades relevantes. A lo largo de su carrera ha sido conocido por su defensa de la independencia de la justicia frente al Ejecutivo y por haber protagonizado tensiones mediáticas con Uribe Vélez.

La designación llega en un momento de tensión entre el Ejecutivo y las altas cortes, en medio de la implementación de la política Paz Total y la necesidad de mejorar las relaciones entre el Gobierno y la Rama Judicial. Ya se ha generado un carril de reacciones en redes sociales, con críticos que señalan posibles impactos en la independencia judicial y en el equilibrio de poderes. Ernesto Macías, expresidente del Congreso, cuestionó la designación y ha destacado que Valencia Copete ha sido, en su criterio, un enemigo acérrimo de Uribe Vélez, al tiempo que mantenía críticas públicas durante su paso por la Corte Suprema.

Contexto y reacciones

Entre los antecedentes de Valencia Copete se cuentan sus tensiones públicas con Uribe Vélez, su defensa de la independencia de la justicia y su papel durante la relación entre la Corte Suprema y el Ejecutivo. Su llegada al Ministerio de Justicia se negocia en un marco de incertidumbre sobre la autonomía de las altas cortes y la implementación de Paz Total, y ha suscitado críticas de figuras opositoras que señalan posibles tensiones de poder.

«En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«¿Qué busca @petrogustavo con la designación de Valencia Copete, como ministro de Justicia; entre otras cosas, enemigo acérrimo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien injuriaba cuando fue presidente de la Corte Suprema?» – Ernesto Macías, Expresidente del Congreso

Con 74 años y una trayectoria que oscila entre magistratura y litigio, Valencia Copete llega al despacho ministerial en un momento en el que el país debate la independencia judicial y la relación entre la Rama Judicial y el Ejecutivo. En La Veintitrés Manizales seguiremos de cerca las dinámicas que se despliegan en los próximos días, mientras la administración actual contabiliza sus últimos días y la opinión pública observa los efectos de esta designación en la lucha contra la impunidad y el fortalecimiento del Estado de derecho.

Sigue leyendo