Petro intensifica su postura y envía un mensaje contundente a la administración de Trump

Compartir en redes sociales

Petro convoca coalición regional ante ataques a pescadores caribeños

El presidente Gustavo Petro condenó la violencia que afecta a comunidades pesqueras de ingresos bajos en el Caribe y las describió como violaciones graves a derechos fundamentales y al marco del derecho internacional. La declaración fue difundida por la oficina de prensa de la Presidencia y publicada en las plataformas oficiales del mandatario.

En su intervención, Petro explicó que estas acciones podrían estar vinculadas a orientaciones de la política exterior de Estados Unidos durante la gestión del expresidente Donald Trump, y subrayó la necesidad de examinar esas conexiones dentro de un marco regional.

Asimismo, instó a que América Latina y la Unión Europea adopten una postura común frente a los hechos, con el objetivo de defender la soberanía, el multilateralismo y la vigencia del derecho internacional frente a cualquier forma de despotismo o intervención externa.

«Propongo que las estructuras regionales se unan para denunciar estas violaciones y para actuar con responsabilidad colectiva» – Gustavo Petro

En su presencia en redes sociales, el jefe de Estado planteó revivir la idea de Bolívar mediante la creación de una confederación de naciones soberanas, dotada de un parlamento único y de una presidencia colegiada, con un modelo de integración que se asemeje al de la Unión Europea.

«La visión de una alianza regional soberana debe volver a tierras firmes para coordinar políticas y mantener la soberanía de cada nación» – Gustavo Petro

  • Autoridad emisora: Gustavo Petro, presidente de Colombia
  • Zona involucrada: Caribe y comunidades pesqueras de bajos ingresos
  • Actores internacionales citados: América Latina y la Unión Europea
  • Origen de las declaraciones: comunicados oficiales de la Presidencia difundidos en redes

Sigue leyendo