Petro: interrupción de suministro al FAC-001 en Cabo Verde y ruptura con proveedor estadounidense

Compartir en redes sociales

El hecho principal que conmueve la agenda diplomática de la nación fue confirmado por el presidente Gustavo Petro: la negación de suministro de combustible al avión presidencial FAC-001 interrumpió de manera abrupta su viaje hacia Arabia Saudita. El episodio ocurrió en Cabo Verde, África, y derivó en la ruptura unilateral del contrato con la empresa estadounidense proveedora, según lo anunció el propio mandatario.

La versión oficial señala que el suministro estaba siendo gestionado por una firma estadounidense fuera del país, lo que provocó la denegación y el cese de servicios para el FAC-001. En el marco de los antecedentes, Petro había señalado previamente que la negativa podría estar vinculada a su posible inclusión en una lista, para luego asegurar que eran “tonterías”; sin embargo, la escena se confirmó ocurrió en Cabo Verde y motivó una revisión de la relación contractual con el proveedor estadounidense. Este episodio forma parte de un debate más amplio sobre el suministro al avión presidencial y sus posibles efectos sobre futuras contractualizaciones.

Subtítulo

La escena ocurrida en Cabo Verde coloca en el centro la decisión de romper el contrato con el proveedor estadounidense y abre la puerta a una revisión de los acuerdos de suministro para el FAC-001, el avión presidencial de Colombia. Aunque no se reportan cifras numéricas, el impacto podría traducirse en una reconfiguración de los contratos vigentes y en medidas para asegurar la logística de la aeronave en el futuro.

«La humillación no la hicieron en el aeropuerto de Madri, no digan más mentiras. Fue la empresa norteamericana con la que la FAC contrato (sic) toda su gasolina fuera del país, cosa que nunca debió ocurrir, y el lugar fue Cabo Verde en el África… «, Gustavo Petro, Presidente de Colombia

Con FAC-001, el avión presidencial de Colombia, este episodio podría marcar un hito en la revisión de contratos y en la gestión de los suministros para la aeronave. El gobierno no ha detallado aún un calendario para las medidas a adoptar, pero la ruptura del contrato con un proveedor externo representa un giro significativo en la política aeronáutica y en la logística de la flota oficial.

Sigue leyendo