Petro minimiza controversia por carga de combustible del avión presidencial en España

Compartir en redes sociales

La controversia sobre la carga de combustible del avión presidencial durante su escala en España se ha convertido en objeto de respuesta pública del presidente Gustavo Francisco Petro Urrego, quien afirmó que la situación es “una tontería” y dejó en claro que no confirmó ni desmintió una posible afectación por la Lista Clinton. El pronunciamiento llegó mediante una publicación que cita a la agencia EFE y se inscribe en la cobertura de la disputa mientras Petro continúa su gira diplomática por Arabia Saudita y otras reuniones con líderes árabes.

El mandatario se encuentra actualmente en El Riyad, Arabia Saudita, tras haber estado en España, lugar que, según su versión, fue la escala de la ruta y donde surgió la controversia por la carga de combustible. Lleva tres días en El Riyad, abriendo Colombia al mundo y defendiendo su agenda internacional, en un contexto de críticas por la gira y posibles impedimentos vinculados a la Lista Clinton.

Petro minimiza la controversia y mantiene el tono de su gira internacional

La controversia pública se centra en posibles pagos o afectaciones por la carga de combustible del avión presidencial en España, vinculada de forma indirecta a la Lista Clinton. Petro no confirmó ni desmintió la existencia de tal afectación y la calificó como “una tontería”. La nota publicada se apoya en información de la agencia EFE y se enmarca en la gira por Arabia Saudita y en encuentros con líderes de la región.

“Dejen de decir tonterías. Me encuentro en El Riad, viajé desde España, que fue mi escala, y no pude llegar a Arabia Saudita por transferencia cuántica, sino física (sic). Llevo tres días aquí, abriendo Colombia al mundo. Aún no se puede elevar los aviones a punta de soplo de pulmones como hacíamos de niños” — Gustavo Petro, presidente de Colombia

La cobertura de redes oficiales y de los principales medios sobre la gira continúa con publicaciones oficiales del presidente, que subrayan su objetivo de fortalecer la cooperación con potencias árabes y de ampliar la presencia internacional de Colombia, sin que haya una claridad definitiva sobre las posibles afectaciones asociadas a la carga de combustible del avión presidencial.

Sigue leyendo