En la noche del 1 de noviembre de 2025, para La Veintitrés Manizales, se confirmó que el presidente Gustavo Petro respondió a María Fernanda Cabal en la plataforma X con una frase contundente: «No hermana, no tengo socios. No hago negocios. Tú sí, no me gustaría para nada ser socia tuya». Cabal, senadora del Centro Democrático, había difundido previamente una imagen en la que Petro aparecía estrechando la mano de Nicolás Maduro Moros, presidente de Venezuela, ampliando así un cruce político que mantiene la región en tensión.
Entre los datos clave de la polémica se señala que, en este episodio, participaron tres protagonistas: Gustavo Petro, presidente de Colombia; María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático; y Nicolás Maduro Moros, líder de Venezuela. Petro niega vínculos y socios con Maduro; Cabal lo acusa de mantener a Maduro como socio y difundió la fotografía de Petro con el mandatario venezolano. La conversación tuvo lugar en la red social X, y el contexto se enmarca en un momento de frecuentes choques entre el gobierno y la oposición. Además, la referencia a una visita de Petro a Venezuela aporta una dimensión internacional al debate y al debate político interno.
La pugna política y su eco internacional
En este marco, el intercambio en X se acompaña de un apartado de cifras y movimientos que subrayan la magnitud de la situación: un despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, con ocho buques de guerra y aviones de combate F-35, y la mención de un grupo de ataque con portaaviones que avanza hacia la zona, lo que alimenta las preocupaciones sobre una escalada regional. Paralelamente, se reportan consecuencias en la lucha antidrogas desde septiembre: al menos 62 muertos y la destrucción de 14 barcos y un semisumergible. En un giro de la narrativa internacional, hay una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto de Nicolás Maduro.
«No hermana, no tengo socios. No hago negocios. Tú sí, no me gustaría para nada ser socia tuya» – Gustavo Petro, presidente de Colombia
«Con el favor de Dios, el trabajo de Trump, el narcodictador socio de Petro, Nicolás Maduro caerá más pronto que tarde» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático
Antecedentes y contexto señalan que estas tensiones entre Petro y la oposición se intensifican en medio de debates sobre su visión del conflicto armado y sus relaciones con regímenes como el de Maduro. Actualmente, la difusión de la foto de Petro con Maduro y el intercambio en X fortalecen los señalamientos de la oposición y atraen la atención internacional hacia la situación venezolana y las respuestas de Estados Unidos.
Entre los elementos que se observan en el análisis periodístico quedan claros los Campos de batalla narrativos: según un relato de Néstor Morales, Petro habría denominado “genialidad” el asalto del grupo M-19 al Palacio de Justicia de 1985; Cabal cuestiona esa afirmación y señala una normalización de la violencia, lo que añade otra capa de controversia a la ya compleja discusión. Por su parte, la Casa de Nariño no ha emitido pronunciamiento oficial sobre estas declaraciones, lo que prolonga la incertidumbre en torno a la posición oficial del gobierno frente a las acusaciones y a las tensiones internas.
En síntesis, el episodio de X no solo reconfigura el pulso político en Colombia entre el gobierno y la oposición, sino que también incrementa la atención internacional sobre la dinámica en Venezuela y las acciones de Estados Unidos en la región. Este despacho continúa_following la evolución de la historia y las reacciones de los actores involucrados, con la expectativa de nuevos pronunciamientos y posibles desdoblamientos en las próximas horas.
















