Petro nombra a Augusto Ocampo interino en el Ministerio de Justicia tras renuncia de Montealegre

Compartir en redes sociales

En una medida tomada desde el Palacio de Nariño, el presidente Gustavo Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre Lynett al frente del Ministerio de Justicia y del Derecho y designó interinamente a Augusto Alfonso Ocampo para hacerse cargo del despacho. El decreto 1143, firmado el 27 de octubre de 2025 por Guillermo Alfonso Jaramillo en su calidad de delegado de funciones presidenciales, formalizó la salida y la asignación temporal ante el viaje del presidente al Medio Oriente.

Montealegre Lynett llegó al ministerio cuatro meses después de su posesión y sustituyó a Angela María Buitrago, quien dejó el cargo alegando presiones por parte de excompañeros. A la luz de la renuncia, se abre una vacante provisional en la cartera de Justicia y del Derecho, que quedará cubierta por Augusto Alfonso Ocampo hasta que se designa un reemplazo definitivo.

Renuncia y designación interina generan vacante temporal en Justicia

El decreto 1143 establece que Gustavo Petro continúa como jefe de Estado y que Eduardo Montealegre Lynett deja la cartera. En su nuevo rol interino, Augusto Alfonso Ocampo asumirá las funciones desde la Secretaría Jurídica de la Presidencia, que históricamente ha servido como pie de apoyo legal en momentos de cambios institucionales. La firma del acto recibió el respaldo de Guillermo Alfonso Jaramillo, quien actúa como delegado de funciones presidenciales debido al viaje del mandatario, y en su texto se consigna que la cédula de ciudadanía de Montealegre Lynett figura como N.XXXX.

«No hay citas textuales disponibles en el material.» – Redacción de La Veintitrés Manizales

Con este procedimiento, se consolida una vacante temporal en el Ministerio de Justicia y del Derecho, mientras la administración nacional evalúa un nombramiento definitivo. La medida, tomada en Colombia, subraya la dinámica de un gabinete que continúa adaptándose a las necesidades del periodo y a las circunstancias por las cuales el presidente se encuentra fuera del país, lo que explica que un funcionario de la Secretaría Jurídica asuma de manera interina las gestiones del ministerio.

Sigue leyendo