En la jornada del 28 de octubre, la Dirección Nacional de Inteligencia afirmó por escrito que no dispone de información sobre la amenaza contra Catherine Juvinao, la representante, mientras el presidente Gustavo Petro ordenó reforzar de inmediato su esquema de protección ante la alerta. El informe fue entregado a Juvinao por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, y del general Carlos Fernando Triana, ex director de la Policía, en un contexto en el que la seguridad de la funcionaria pasaba a ocupar un lugar central en la agenda oficial.
La información sugiere que Petro habría recibido reportes sobre presuntos planes contra Juvinao, Paloma Valencia y el contralor Carlos Hernán Rodríguez, según informes citados por la revista Semana. Además, se habría celebrado una reunión de supuestos responsables en la capital de Norte de Santander, Cúcuta, lo que alimenta las dudas sobre el origen y la naturaleza de las amenazas. La Fiscalía General se enteró del caso a través de los medios de comunicación y no por canales oficiales, lo que añade una capa de tensión entre el Ejecutivo, los organismos de inteligencia y los afectados.
Entre las cifras manejadas figuran 17 organizaciones supuestamente controladas por una «junta del narcotráfico», integrada por el Clan del Golfo, Iván Mordisco y la fracción de la Segunda Marquetalia, en guerra hoy con el ELN, según las referencias públicas que circulan en el marco de este episodio.
«Así es. La junta del narcotráfico tiene un segundo nivel de operativos que son el Clan del Golfo, Iván Mordisco y la fracción de la Segunda Marquetalia, en guerra hoy con el ELN» – Gustavo Petro
«Por eso fortalecí tu seguridad» – Gustavo Petro
La divulgación pública de datos sensibles y la falta de información verificable evidencian tensiones entre el Ejecutivo, las agencias de inteligencia y los funcionarios afectados, mientras se mantiene la atención sobre los protocolos de protección y la coordinación entre instituciones para evitar desbordes que puedan comprometer la seguridad de autoridades y representantes.














 
															 
															 
															 
															 
															

