Petro ordena adquisición estatal de oro en Colombia; impacto para mafias y mineros pequeños

Compartir en redes sociales

Medidas para fortalecer el oro nacional y ampliar la participación de pequeños mineros

El mandatario Petro comunicó, a través de su perfil en X, una directriz orientada al manejo de la minería aurífera en Colombia. La instrucción ordena al Ministerio de Minas y Energía gestionar la adquisición de las empresas de oro que se encuentran bajo la administración de la SAE, la entidad que administra activos incautados por narcotráfico y crimen organizado. Paralelamente, se prevén compras directas de oro en las regiones productoras.

«La meta es ampliar la participación de pequeños mineros y desplazar a las mafias que controlan parte del mercado aurífero» – Gustavo Petro

Con la medida se busca distribuir de forma más amplia las titulaciones de explotación para los productores de menor escala y reducir la influencia de redes ilícitas en la cadena de suministro del metal.

La iniciativa coincide con un periodo en que el oro ha mostrado valores elevados. Informes de mercados internacionales señalan que el metal superó recientemente los 4.300 dólares por onza, en medio de la volatilidad provocada por la tensión arancelaria entre Estados Unidos y China. Mientras tanto, cifras del Ministerio de Minas sitúan la cotización en 3.974,66 dólares por onza este martes, con una tendencia a la baja ante la posibilidad de un acuerdo comercial entre ambas potencias.

El Presidente señaló que la actual gestión de reservas ha derivado en efectos adversos, al considerar que se ha priorizado la venta de oro nacional en lugar de impulsar compras en las regiones, lo cual calificó como un gran descalabro financiero. Este diagnóstico motivó la adopción de nuevas directrices para orientar la política de reservas hacia el fortalecimiento de la economía real en los territorios productivos.

«gran descalabro financiero» – Gustavo Petro

La cartera ministerial, bajo la coordinación de Edwin Palma, confirmó que desde noviembre se implementarán compras directas de oro a nivel regional. El programa se centrará en los pequeños productores, con foco en mitigar la informalidad y reducir la incidencia de actividades ilegales dentro del sector.

Sigue leyendo