Petro pide a Fiscalía y Policía esclarecer asesinato de Julián Arenas en Chaparral, Tolima

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro solicitó a la Fiscalía General y a la Policía Nacional que adelanten las investigaciones para dar con los responsables del homicidio del líder social Julián Arenas, ocurrido en la vereda Las Juntas, corregimiento La Marina, Chaparral, Tolima. Arenas, reconocido líder social y comunitario, militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico, fue abatido con arma de fuego cuando se dirigía a su lugar de residencia. El hecho fue reportado el lunes 17 de noviembre de 2025, tuvo eco en redes el martes 18 de noviembre y la declaración de Petro fue publicada el miércoles 19 de noviembre de 2025, en la que enfatizó la necesidad de avanzar en la identificación y captura de los responsables y de brindar protección a las comunidades que trabajan por el desarrollo rural.

Arenas fue, además de líder comunitario, impulsor de la Zona de Reserva Campesina para Chaparral y aspirante al Concejo municipal en 2023 por el Pacto Histórico; trabajó como contratista de la Alcaldía de Chaparral. Su trayectoria lo convirtió en referente para muchas familias del sur del Tolima. En Chaparral, la Defensoría del Pueblo ha emitido alertas tempranas para el municipio, entre ellas AT 013/25, AT 016/22 y AT 019/23, que señalan riesgos y llaman a tomar medidas de protección para líderes y defensores de derechos humanos. Según Indepaz, 2025 ha generado un incremento de la violencia contra líderes sociales y, en la región, existen estructuras armadas que operan asociadas a disidencias de las Farc y a grupos armados locales, como el Frente Ismael Ruiz, el Bloque Central Isaías Pardo y el Estado Mayor Central, todos bajo mando de alias Iván Mordisco. En tanto, el portal CizaÑero divulgó un homenaje al líder caído, en un contexto de rechazo y dolor de la comunidad.

Subtítulo

La desaparición de Arenas ha desencadenado llamadas a fortalecer las garantías de protección y a avanzar en las investigaciones. El Comité Ejecutivo Nacional de la Unión Patriótica rechazó el crimen y expresó condolencias; el Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras también remitieron mensajes de condolencia. En este marco, se subraya que Arenas solicitaba medidas de protección que, según el comunicado oficial de la UP, no habían sido atendidas, y se resalta su labor en la organización comunitaria y en la construcción de alternativas productivas para Chaparral como un aporte relevante para las familias del sur del Tolima.

«Han asesinado a Julián Arenas militante de la Unión Patriótica y del Pacto Histórico en Chaparral. Srs @FiscaliaCol y @PoliciaColombia» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

La Defensoría del Pueblo ha reiterado la necesidad de medidas urgentes de protección para liderazgos sociales de Chaparral y de todo el país, y la AT 013/25 junto con las demás alertas se mantienen como señales de alerta ante la imposición de normas y otras formas de gobernanza ilegal por parte de grupos armados, lo que representa un riesgo permanente para la población. En este marco, la noticia de la muerte de Arenas señala la continuidad de una coyuntura marcada por la violencia contra quienes trabajan por la construcción de alternativas y el desarrollo comunitario, y abre un periodo de expectativa sobre la eficacia de las respuestas institucionales y de la seguridad para los liderazgos sociales en Chaparral y Tolima.

Sigue leyendo