Petro rechaza sanción del CNE a su campaña 2022 por exceso de $3.500 millones en topes electorales

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro rechazó enfáticamente la sanción impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a su campaña presidencial de 2022, acusada de superar los topes electorales en más de 3.500 millones de pesos, y cuestionó la imparcialidad del proceso liderado por los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz, a quienes vinculó con figuras de la oposición como Federico Gutiérrez, Álvaro Uribe y Néstor Martínez.

Desde sus redes sociales, Petro reaccionó de manera inmediata a la decisión del CNE, que respaldó la posición de los mencionados magistrados, argumentando que no existe exceso en los topes electorales y defendiendo la legalidad de los recursos utilizados, especialmente en gastos post-electorales y la contratación de testigos electorales, los cuales calificó como un derecho de los partidos y la ciudadanía, no como un gasto de campaña.

Cuestionamientos a la igualdad en el tratamiento electoral

En sus publicaciones, el mandatario exigió un trato igualitario para los aportes de sindicatos en comparación con los de empresas y banqueros, y acusó a la oposición de actuar de manera mentirosa y antidemocrática, señalando que el verdadero motivo de la sanción radica en que los testigos electorales impidieron robos de curules en el Congreso y de la presidencia tras las elecciones.

“¡Qué lindos! Nos sancionan a nuestra campaña Fico, Uribe y Néstor Martínez nuestra campaña, a través de su abogado vuelto juez”

Gustavo Petro, presidente de la República

“no hay exceso de topes”

Gustavo Petro, presidente de la República

Petro insistió en que los recursos no pueden considerarse como parte de la campaña propiamente dicha, y reiteró su defensa de la transparencia en el proceso electoral de 2022.

“Si los sindicatos apoyan partidos son sobretopes; pero si son los banqueros, no”

Gustavo Petro, presidente de la República

“no los pueden poner como si fuera campaña”

Gustavo Petro, presidente de la República

“Aquí les dolió que los testigos electorales después de las campañas no nos dejaran robar las curules al Congreso ni nos dejáramos robar la presidencia”

Gustavo Petro, presidente de la República

La controversia se encuentra en desarrollo, mientras el CNE mantiene su decisión sobre la violación de topes por parte de la campaña presidencial de Petro, lo que podría tener implicaciones políticas significativas en el contexto actual del país.

Sigue leyendo