Petro rectifica acusación contra senadora Valencia por orden de juzgado en Bogotá

Compartir en redes sociales

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rectificó este viernes las declaraciones en las que vinculaba a la senadora y aspirante presidencial Paloma Valencia Laserna con los falsos positivos, específicamente con la complicidad en el asesinato de 6.402 jóvenes por armas oficiales. La rectificación se produjo en cumplimiento de la sentencia de tutela emitida el 24 de octubre de 2025 por el Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá, que amparó los derechos a la honra y al buen nombre de la legisladora. Petro publicó el mensaje en su cuenta de X, donde originalmente había hecho la acusación el 29 de septiembre de 2025, lo que desató inmediatas críticas del representante a la Cámara Miguel Polo Polo y el anuncio de Valencia de solicitar un incidente de desacato.

La controversia surgió cuando Petro acusó previamente a Valencia de ser cómplice en las ejecuciones extrajudiciales conocidas como falsos positivos, un escándalo que marcó la historia reciente del país. La senadora, quien fue congresista en el período 2014-2018, argumentó que la rectificación es incompleta porque el mandatario omitió disculpas públicas y reiteró afirmaciones falsas, como insinuar que ella era congresista en el momento de los hechos. Este episodio se suma a un patrón señalado por la oposición, en medio de un intercambio político que se desarrolla principalmente en las redes sociales.

Rectificación presidencial y su texto completo

En su publicación en X, Petro escribió textualmente el mensaje ordenado por el juzgado, aclarando la afirmación inicial para ajustarse al diccionario de la Real Academia Española.

“En cumplimiento de la sentencia de tutela del 24 de octubre de 2025, proferida por el Juzgado 46 Administrativo Oral del Circuito de Bogotá, que amparó los derechos a la honra y al buen nombre de la senadora Paloma Valencia Laserna, rectifico y por tanto aclaro, como dice el diccionario de la Academia de la lengua española, la afirmación que hice en esta red social el 29 de septiembre de 2025, en la que señalé que “fue cómplice del asesinato de 6.402 jóvenes por armas oficiales”.”

Gustavo Petro, presidente de Colombia

Durísimas críticas desde la oposición

Miguel Polo Polo, representante a la Cámara por la Comisión Primera, no tardó en reaccionar y comparó las rectificaciones de Petro con el escaso avance en infraestructura durante su mandato, que lleva casi cuatro años. Polo Polo también destacó que esta sería la número 24 en su historial presidencial, tildándolo de «rey de la mentira y la calumnia». Por su parte, Paloma Valencia respondió directamente al presidente en X, cuestionando su veracidad y desconexión de la realidad.

“Esta es la rectificación número 24 de Gustavo Petro en lo que lleva de presidente. Se podría decir que lleva más rectificaciones en estos casi cuatro años, que grandes obras de infraestructura entregadas. Petro es el rey de la mentira y la calumnia”

Miguel Polo Polo, representante a la Cámara

“Presidente @petrogustavo, una vez más, usted miente y saca a relucir su desconexión de la realidad y su total falta de criterio. Y sobre todo, muestra que usted es fundamentalmente un hombre injusto. ¿Cómo así que yo era congresista en el momento de los hechos? Mi primer periodo en el congreso fue 2014-2018. Pobre y pequeño hombre»

Paloma Valencia Laserna, senadora

Valencia planea avanzar con un incidente de desacato ante la justicia, argumentando que la rectificación no cumple cabalmente con la orden judicial al no incluir disculpas explícitas ni corregir todas las imprecisiones. Este nuevo capítulo en la polarizada escena política colombiana pone de manifiesto las tensiones entre el Ejecutivo y la oposición, en vísperas de procesos electorales clave, donde temas como los falsos positivos siguen siendo un punto sensible en el debate público.

Sigue leyendo