El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con dureza a las críticas de la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila por su interacción con un general de la Policía durante un evento en Cali, Valle del Cauca. El intercambio se dio en redes sociales, específicamente en la plataforma X, en medio del actual proceso electoral, tras un discurso de Petro en la apertura del Multicampus Ladera en Santa Isabel, donde llamó al alto oficial y le dio una orden directa para combatir la compra de votos.
Petro visitó Cali para inaugurar esta obra educativa y, ante un público en algarabía, solicitó públicamente: “La Policía tiene una orden y quiero que me escuchen. ¿Dónde está el general de la Policía?”. Luego, dirigiéndose al uniformado de manera impositiva, le indicó que tomara asiento frente a su “comandante supremo”, reafirmando su autoridad constitucional como jefe de la fuerza pública. Dávila interpretó esta escena como humillante y autoritaria, cuestionando el trato hacia los “héroes” de la institución.
Cruces de acusaciones en plena campaña electoral
Desde su cuenta en X, Vicky Dávila describió el momento como un escarnio, señalando cómo Petro preguntaba por el general, lo hacía sentar de forma despectiva y recibía un vasito servido por otro uniformado sometido a sus “caprichitos”. La precandidata presidencial llamó a derrotar este “autoritarismo” en las urnas, afirmando que las Fuerzas Armadas volverán a brillar y serán respetadas bajo un nuevo gobierno.
“Petro no se cansa de humillar a nuestro héroes. Miren esto: ‘¿Dónde está el general de la Policía?’, pregunta Petro. Frente al público en algarabía. Luego le dice de manera despectiva e impositiva al oficial, ‘tome asiento hermano, que está ante su comandante supremo’. Las cámaras enfocan a un uniformado que se sienta sumiso ante el escarnio. Y a Petro le pasan otro vasito lleno no se sabe de qué, pero es una toma corta. Obvio, también se lo sirve un uniformado sometido a sus caprichitos”.
Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial
En respuesta, el mandatario acusó a Dávila de perfidia y defendió su rol constitucional, recordando que en una democracia la fuerza pública se somete al presidente como comandante supremo. Ordenó explícitamente a la Policía Nacional perseguir a los compradores de votos en todo el país, incluyendo el Valle del Cauca, y enfatizó que los verdaderos héroes los determina el pueblo y la historia, no las mafias multinacionales que agreden a Colombia.
“Lo que no tiene perdón es su perfidia, Vicky Dávila. En una democracia la fuerza pública se somete al mandatario por orden constitucional. El presidente es el comandante supremo de la fuerza pública, eso dice la constitución. Me equivoque o no, soy el responsable. Mi orden a la policía nacional es perseguir a los compradores de votos en toda Colombia”.
Gustavo Petro Urrego, Presidente de Colombia
“Este autoritarismo hay que derrotarlo en las urnas. Son detestables, vengativos y destructivo. Nuestras Fuerzas Armadas volverán a brillar y a ser respetadas. Lo que hace Petro no tiene perdón. @petrogustavo”.
Vicky Dávila, periodista y precandidata presidencial
“Orden a la policía es res los derechos y libertades de absolutamente todos los ciudadanos y ciudadanas de Colombia. Los héroes los determina el pueblo y su historia. El deber de todo soldado es apuntar al enemigo, el pueblo no es el enemigo, enemigo son las mafias multinacionales que agreden a Colombia, el país de la belleza”.
Gustavo Petro Urrego, Presidente de Colombia
Este episodio se enmarca en la tensión política de la precandidatura de Dávila y las estrategias de Petro para hacer cumplir la ley electoral, subrayando la obediencia constitucional de la fuerza pública y su compromiso contra irregularidades como la compra de sufragios en regiones clave como el Valle del Cauca.

















