Petro participa en la consulta interna del Pacto Histórico mientras se reportan incidentes regionales
En el marco de la jornada de votación de la colectividad, el presidente Gustavo Petro ejerció su derecho en la consulta destinada a designar al abanderado para la elección presidencial de 2026. El proceso se desarrolla en múltiples centros autorizados por el partido.
Durante el desarrollo de la jornada, autoridades en Tumaco y Arjona reportaron disturbios que complicaron la normalidad de la votación en esas zonas. Las autoridades trabajan para garantizar la seguridad y la participación de los votantes.
El equipo organizador del Pacto Histórico señaló problemas operativos en la Registraduría y en las plataformas del sistema electoral, que ocasionaron retrasos y dificultaron la participación en algunas regiones. En los conteos preliminares se indica que 13.000 puestos estaban previstos, y al cierre se registró que 9.000 de estos presentan irregularidades o fallas de funcionamiento.
La cobertura de la jornada se completa con declaraciones oficiales de la dirigencia partidista y de los operadores electorales, que anunciaron actuaciones para identificar las causas de las incidencias y evitar su repetición en fechas próximas.
- Qué: Proceso para elegir al candidato presidencial del Pacto Histórico para 2026
- Quién: Gustavo Petro participa como votante en la consulta interna
- Cuándo: En la jornada electoral vigente (sin fecha específica difundida)
- Dónde: Centros habilitados por el Pacto Histórico a lo largo del país
- Cómo: Votación directa de la militancia
- Por qué: Definir el aspirante que representará al movimiento en las próximas elecciones
Nota aclaratoria: La información presentada corresponde a hechos reportados por las autoridades y por el equipo organizador, con efectos en el desarrollo de la votación interna.
















