Incidente en Cabo Verde: Petro reporta obstáculo en suministro de combustible y repercusiones financieras
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, comunicó a través de su perfil en X un episodio ocurrido durante una escala en Cabo Verde, vinculado al abastecimiento de la aeronave presidencial.
- Fecha del hecho: 30 de octubre de 2025
- Lugar: aeropuerto de Cabo Verde, África
- Actores involucrados: la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) y una firma estadounidense contratada para suministrar combustible
- Situación principal: la empresa externa negó la entrega de combustible al avión presidencial, citando su inclusión en una lista sancionatoria y medidas de la administración estadounidense
- Medida subsecuente: la FAC decidió suspender el contrato de suministro con dicha firma
- Impacto financiero: bancos comenzaron a cerrar cuentas vinculadas al mandatario y a familiares y funcionarios cercanos
El mandatario indicó que las sanciones y las aseveraciones hechas por un exmandatario de Estados Unidos responden a motivaciones políticas y no a hechos comprobados. «La empresa a cargo del suministro externo impidió la entrega de combustible; este episodio ocurrió en Cabo Verde», declaró Petro en su mensaje divulgado en redes.
“La firma norteamericana que abastece a la Flota Aérea no permitió el despacho, y el episodio se desarrolló en Cabo Verde”,
— Gustavo Petro
“Estas medidas obedecén a fines geopolíticos y no se sostienen en pruebas; mi gobierno mantiene su compromiso de luchar contra la corrupción y el narcotráfico”,
— Gustavo Petro
Paralelamente, la incertidumbre financiera se intensificó luego de que diversas entidades bancarias notificaran el cierre de cuentas asociadas al mandatario y a varios integrantes del Ejecutivo, una acción que ha generado especulaciones sobre posibles limitaciones para la realización de pagos y operaciones administrativas relacionadas con el gobierno.
















