Petro y Verónica Alcocer anuncian separación tras sanciones de Estados Unidos

Compartir en redes sociales

El presidente Gustavo Petro anunció en la plataforma X su separación de Verónica Alcocer en medio de una crisis internacional provocada por sanciones de Estados Unidos que, según el marco de la noticia, afectaron al propio Petro, a su familia y al ministro Armando Benedetti, y que figuran en la Lista Clinton. El mensaje se difundió en las últimas horas a través de publicaciones en X y se inscribe en un momento de alta tensión diplomática, con cuestionamientos sobre la veracidad del distanciamiento y el papel de Alcocer en actos oficiales.

Entre los elementos que alimentan el debate figuran figuras públicas cercanas al mandatario y periodistas que siguen el caso, como Ángela Benedetti, hermana del ministro Benedetti, y la periodista Vicky Dávila, además del Concejal de Bogotá Daniel Briceño. El material disponible señala que la noticia se dio desde Colombia y que la publicación se realizó en la plataforma X, sin una fecha específica. Un dato relevante para entender el contexto es que, el 1 de noviembre de 2024, Petro declaró en su informe de conflictos de interés que Verónica Alcocer era su cónyuge, lo que contrasta con la afirmación de separación y alimenta dudas sobre la coherencia de la versión oficial.

La tensión entre declaraciones oficiales y documentos internos

El contexto necesario para comprender la magnitud de la controversia es que Alcocer participó en actos oficiales pese a la afirmación de separación: estuvo presente en los Juegos Olímpicos, participó en una reunión en Dubái y realizó una visita al Papa Francisco. Estas apariciones refuerzan las dudas sobre si existió una ruptura real o si se trata de una diferencia de lectura entre la dinámica personal y la representación institucional. Las reacciones públicas han sido intensas: Ángela Benedetti cuestionó el momento y las motivaciones, mientras Briceño presentó documentos que, según él, evidenciarían contradicciones con la versión de Petro; Vicky Dávila puso en tela de juicio el origen de los ingresos de Alcocer y su papel en las delegaciones oficiales.

«Eso suena a pura estrategia» – Ángela Benedetti

«Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente. Ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos. Es su estrategia electoral» – Gustavo Petro

«Y las ‘cuotas’ de Vero en el gobierno??» – Ángela Benedetti

«¿Y también se separó de los privilegios que le concedía su condición de Primera Dama?» – Ángela Benedetti

«Verónica Alcocer está separada de mi hace años» – Gustavo Petro

«Es falso que Petro y Verónica Alcocer se hayan ‘separado hace años’ como lo dice Petro. En la declaración de conflictos de interés del 1 de noviembre de 2024 Petro declaró que Verónica Alcocer era su cónyuge. Entonces, Petro le miente al país o falsifica el reporte» – Daniel Briceño

En resumen, la discusión pública continúa girando en torno a la veracidad del distanciamiento y a la posible influencia de Alcocer en actos oficiales, mientras la narrativa oficial se enfrenta a un marco de sanciones internacionales que ha afectado a figuras cercanas al mandatario y que han ampliado la atención sobre la transparencia en las relaciones entre la vida personal y la función pública.

Sigue leyendo