Pianista colombiano graba video de Ethereal Dream en acantilado australiano y prepara segundo álbum

Compartir en redes sociales

El pianista colombiano Santiago Currea, radicado en Australia, grabó el video oficial de su sencillo Ethereal Dream en un acantilado frente al mar y anunció que ya se encuentra trabajando en su segundo álbum en ese país, con Sense One como su carta de presentación y sin una fecha de lanzamiento definida. Este episodio marca una nueva etapa en su trayectoria, que ha buscado consolidarse entre Bogotá y Sydney mientras explora un sonido que dialoga con su identidad colombiana y una visión internacional.

La producción visual fue concebida alrededor de la idea de fundir la música con la grandeza del paisaje australiano. Currea llevó un piano hasta el risco para grabar la escena, en busca de un sonido que combine el piano, cuerdas y una atmósfera cinematográfica. Su decisión de mudarse a Australia para estudiar y consolidar su carrera responde a una ola de migración de colombianos hacia Oceanía en busca de oportunidades ante la crisis económica y la falta de horizontes en su país. En este marco, Ethereal Dream aparece como una culminación de esa experiencia y como una puerta a un segundo álbum que, según el artista, se gestará en suelo australiano y que se apoya en la idea de transformación que él define a través de Sense One. Currea ha comentado a Infobae Colombia sobre el proyecto y su trayectoria, enfatizando que la música se nutre de lo vivido y de la naturaleza que lo rodea en Australia.

Subtítulo

El video de Ethereal Dream y la anunciada continuidad discográfica en Australia son, para el artista, una muestra de cómo la migración influye en la creación musical y en la construcción de una identidad que integra raíces colombianas con exploración internacional. Sense One surge como una declaración de su proceso personal: un testimonio de transformación, amor, nostalgia y renacimiento que busca resonar con cada oyente sin definir una narrativa única, dejando que la música invite a cada persona a encontrar la suya.

«Soñar que tocaba el piano frente al mar, con esa mezcla de calma y melancolía que solo aparece entre el amanecer y el silencio. Ahí, la composición surgió al piano, casi improvisando, y poco a poco se fue transformando en una pieza que mezcla esa nostalgia con una sensación de esperanza» – Santiago Currea, pianista

«permitir que cada elemento dialogue con naturalidad. Mi sello está en esa honestidad: en escribir desde la emoción y dejar que la técnica sirva a la historia, no al revés. Lo colombiano está en mi sensibilidad, en cómo entiendo el ritmo, la nostalgia y la calidez» – Santiago Currea, pianista

«Cuando toco en ese lugar, siento que la música y la naturaleza se funden, y que por un momento todo cobra sentido» – Santiago Currea, pianista

«Mi intención no es que escuchen mi historia, sino que cada persona encuentre la suya dentro de la música» – Santiago Currea, pianista

«Sense One representa mi proceso de transformación: el amor, la nostalgia, el renacer. Es el manifiesto de lo que soy ahora, pero también de lo que quiero seguir explorando» – Santiago Currea, pianista

La historia de Currea ilustra un fenómeno más amplio: el incremento de colombianos que emigran hacia Oceanía en busca de oportunidades. Su decisión de radicarse en Australia para estudiar y consolidar su carrera musical se entrelaza con la difusión de Ethereal Dream y el anuncio de un segundo álbum en ese país. Con su experiencia frente a la cámara y el sonido de un piano desnudo en un acantilado, la noticia subraya no solo la creación artística sino también el impacto de la migración en la identidad y la narrativa musical de un artista que continúa conectando su herencia con una exploración global.

Sigue leyendo