Pico y Placa 2025 en Villavicencio: aplica de lunes a viernes para particulares y taxis

Compartir en redes sociales

El Pico y Placa en Villavicencio se mantiene vigente en 2025 y se aplica de lunes a viernes con horarios y dígitos de placa específicos. En la jornada de este jueves 30 de octubre, la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y la Alcaldía de Villavicencio, para sanciones, detallan el marco operante de la medida que rige en la ciudad de Villavicencio, Colombia. La versión vigente para este año cubre el periodo del 17 de enero al 19 de diciembre de 2025 y busca, entre otros objetivos, reducir el tránsito vehicular, disminuir accidentes y mejorar la calidad del aire.

De acuerdo con las reglas, la restricción para particulares se determina por día de la semana y por la última cifra de la placa. En 2025, las rotaciones establecen que los lunes no podrán transitar los vehículos cuyas placas terminen en 7 y 8, los martes en 9 y 0, los miércoles en 1 y 2, los jueves en 3 y 4 y los viernes en 5 y 6. En cambio, los taxis pueden operar en un horario más amplio, de 06:00 a 00:00, mientras que las motos quedan fuera de la aplicación de la medida y el transporte de carga debe acatar la restricción sin excepción. Existen exenciones para emergencias, seguridad pública y privada, personal de servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación y vehículos eléctricos o de cero emisiones.

Detalles operativos y sanciones para 2025

Los horarios clave para este año son claros: para los particulares, las franjas son de 06:30 a 09:30 por la mañana y de 17:00 a 20:00 por la tarde; para los taxis, la franja se extiende de 06:00 a 00:00. La versión 2025 establece que la vigencia va desde el 17 de enero hasta el 19 de diciembre de 2025. En caso de violar la norma, la multa equivale a 15 días de salario mínimo vigente, lo que, con un salario mínimo diario de 47 mil 450 pesos, arroja una sanción total de 711 mil 750 pesos. Estas cifras subrayan la intención de las autoridades de disuadir las infracciones y fortalecer la disciplina vial en la ciudad.

«No hay declaraciones textuales disponibles en el material proporcionado.» – Fuente: Secretaría de Movilidad de Villavicencio

La información llega respaldada por fuentes oficiales: la Secretaría de Movilidad de Villavicencio y la Alcaldía de Villavicencio, a partir del decreto vigente para 2025. Con este marco, la ciudad busca ordenar la movilidad cotidiana, reducir la congestión y avanzar hacia un entorno urbano más seguro y menos contaminante, afectando principalmente a conductores particulares, conductores de taxis y operadores de transporte de carga, pero con exenciones específicas para garantizar servicios esenciales y situaciones de emergencia.

Sigue leyendo