Pico y placa ambiental en la vía Manizales–Murillo durante el puente festivo del 11 al 13 de octubre

Compartir en redes sociales

La restricción se aplicará durante todo el día, desde el sector de La Esperanza, en Manizales, hasta Murillo (Tolima), vía que bordea el volcán Nevado del Ruiz.

Durante el puente festivo del 11, 12 y 13 de octubre de 2025 estará vigente la medida de pico y placa ambiental en la vía que conecta a Manizales con Murillo, un corredor turístico y ambiental que rodea el volcán Nevado del Ruiz.

Según las autoridades ambientales y de tránsito, durante este fin de semana solo podrán circular por el trayecto los vehículos cuyas placas terminen en los dígitos 8, 9 y 0. La restricción incluye carros particulares, motocicletas, vehículos eléctricos y de servicio público con placa blanca.

De esta manera, los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 no podrán movilizarse por el corredor en los días sábado y domingo. La medida busca disminuir el impacto ambiental en la zona del Parque Nacional Natural Los Nevados y proteger su ecosistema.

La decisión responde a la orden de un juez de Ibagué que, mediante acción de tutela, exigió implementar controles para mitigar los efectos del alto flujo vehicular y turístico que se presenta en el sector. El fallo judicial determinó la aplicación del pico y placa ambiental durante los fines de semana con puente festivo.

La Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Murillo y Parques Nacionales Naturales de Colombia reiteraron el llamado a los ciudadanos para cumplir la restricción y contribuir a la conservación del ecosistema del Nevado del Ruiz.

Las autoridades también invitaron a planificar los desplazamientos con anticipación, respetar las normas ambientales y priorizar el transporte compartido para reducir la presión sobre el área natural.

Sigue leyendo