Este jueves 13 de noviembre Cali aplica el Pico y Placa para vehículos particulares cuyas placas terminen en 9 y 0, entre las 6:00 y las 19:00. La medida no rige los sábados, domingos ni días de descanso obligatorio y se inscribe dentro de la rotación vigente para el periodo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2025, según la Alcaldía de Santiago de Cali, autoridad municipal.
La restricción se determina por el día de la semana y el último dígito de la placa, y se aplica de lunes a viernes. En 2025 la rotación fija que los lunes corresponden 3 y 4, los martes 5 y 6, los miércoles 7 y 8, los jueves 9 y 0, y los viernes 1 y 2. Entre las exenciones se encuentran los vehículos de emergencia, los de servicio oficial, diplomáticos y consulares, los que transportan personas con discapacidad o movilidad reducida, los híbridos y eléctricos, los de carga con capacidad mayor o igual a cinco toneladas, quienes paguen la tasa por congestión y las motocicletas. La multa por violar la restricción asciende a 711,750 pesos y equivale aproximadamente a 15 salarios mínimos diarios, tomando como referencia un salario mínimo diario de 47,450 pesos.
La rotación del Pico y Placa frente a la movilidad de Cali
Desarrollo con información específica sobre el operativo y sus efectos: la Secretaría de Movilidad de Cali estableció que la restricción se aplica en el marco de una rotación que se mantendrá durante el periodo descrito, con horarios de 6:00 a 19:00, y con la cautela de que solo afecta a los vehículos particulares cuyo último dígito coincida con los dígitos designados para ese día. Además, se especifica que la aplicación distingue entre días laborales y fines de semana y que la ciudad continuará evaluando indicadores de tráfico, accidentes y contaminación para adaptar la política a la realidad vial.
“La rotación aplicará durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y hasta el 31 de diciembre de 2025.” — Alcaldía de Cali
En resumen, el objetivo es disminuir el parque automotor y, con ello, reducir el tránsito, los accidentes y los niveles de contaminación que afectan a la ciudad. Las autoridades llaman a los conductores a informarse en los canales oficiales para evitar sanciones y a respetar las excepciones previstas, que incluyen a vehículos de emergencia, diplomáticos y servicios oficiales, entre otros, así como a considerar que el Pico y Placa es una medida que varía cada día dentro del periodo establecido.

















