Pico y Placa en Cali para placas 3 y 4 este lunes, 6:00–19:00

Compartir en redes sociales

La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Movilidad, aplica este lunes 10 de noviembre de 2025 la medida de Pico y Placa con restricción para vehículos particulares cuyos dígitos finales sean 3 y 4, en un horario de 6:00 a 19:00, con el objetivo de disminuir el parque automotor, reducir el tráfico y mejorar la calidad del aire en la ciudad.

La medida se enmarca dentro de la rotación diaria por dígito de placa y establece que cada día de la semana corresponde un rango específico de terminación. En este caso, correspondiente al lunes, la restricción alcanza a los vehículos particulares cuyas placas terminen en 3 y 4. Además, se mantienen exenciones para taxis y motocicletas, así como para otros casos contemplados por la normativa vigente. Para 2025 la rotación está vigente desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre, y la sanción por incumplimiento asciende a 711.750 pesos, equivalente a 15 días de salario mínimo, con un salario mínimo diario de referencia de 47.450 pesos.

Entre los detalles prácticos, la aplicación del Pico y Placa busca disminuir el parque automotor y, por ende, reducir la congestión y los accidentes, al tiempo que se promueve una mejora en la calidad del aire. No se aplica la medida los domingos ni en días festivos; tampoco opera los sábados, salvo cuando haya cambios normativos o excepciones. Los exentos detallados incluyen vehículos de emergencia, servicio oficial, diplomáticos y consulares, transporte de personas con discapacidad o movilidad reducida, vehículos híbridos y eléctricos, carga con capacidad igual o superior a cinco toneladas y aquellos que paguen la tasa por congestión, además de las motocicletas.

Detalles operativos y alcance en Cali

La rotación por día de la semana y por último dígito de la placa define el alcance de la restricción, y este lunes corresponde a los dígitos 3 y 4 para particulares. La franja horaria de restricción es de 6:00 a 19:00, y la medida se mantiene para el periodo de vigencia de 2025 entre julio y diciembre. Aunque la restricción es clara para los días laborales, se aclara que los domingos y los días festivos quedan exentos, mientras que los fines de semana también quedan cubiertos por la suspensión de la medida. Entre las exenciones se cuentan los vehículos de emergencia, servicio oficial, diplomáticos y consulares, la movilidad reducida, vehículos híbridos y eléctricos, la carga de cinco toneladas o más, quienes paguen la tasa por congestión y las motocicletas.

No hay declaraciones textuales en el material proporcionado.

En síntesis, la medida busca reducir el tránsito, disminuir la probabilidad de accidentes y contribuir a una mejor calidad del aire de Cali, con un esquema de rotación vigente para la segunda mitad de 2025 que, para este lunes 10 de noviembre, aplica específicamente para las placas terminadas en 3 y 4 en horario de 6:00 a 19:00.

Sigue leyendo