La Veintitrés Manizales, desde la ciudad de Villavicencio, reporta que la Alcaldía de Villavicencio, institución pública, ha anunciado la implementación del Pico y Placa para vehículos en la ciudad. La medida, que se aplica este 6 de noviembre de 2025, forma parte de un calendario cuyo periodo de vigencia se extiende del 17 de enero al 19 de diciembre de 2025 y opera de lunes a viernes, sin días festivos. Su objetivo es reducir la congestión, disminuir el parque vehicular, disminuir siniestros y mejorar la calidad del aire. Ese viernes, los vehículos particulares cuyas placas terminen en 5 o 6 quedan restringidos en dos franjas horarias: de 06:30 a 09:30 y de 17:00 a 20:00. En contraste, los taxis se ven afectados en una ventana más amplia, de 06:00 a 00:00; las motos no aplican; y el transporte de carga está sujeto a la normativa para todos los vehículos.
La lógica del Pico y Placa en Villavicencio se articula en reglas diarias por día de la semana, por tipo de vehículo y por el último dígito de la placa, con exenciones para emergencias, seguridad pública y privada, personal de servicios públicos, mensajería y reparto, control de tráfico, enseñanza, medios de comunicación y vehículos eléctricos o de cero emisiones. En cuanto a sanciones, la infracción implica 15 días de salario mínimo vigente, con un salario mínimo diario de 47,450 pesos, lo que sitúa la multa total en 711,750 pesos. Todo ello se enmarca en la vigencia 2025, que abarca del 17 de enero al 19 de diciembre de ese año.
Subtítulo
En detalle, para los días hábiles de lunes a viernes, el esquema de dígitos por día para vehículos particulares asigna 7 y 8 para lunes, 9 y 0 para martes, 1 y 2 para miércoles, 3 y 4 para jueves y 5 y 6 para viernes. En este 6 de noviembre de 2025, que recae en viernes, corresponde la restricción para los dígitos 5 y 6. Los horarios para vehículos particulares son de 06:30 a 09:30 y de 17:00 a 20:00; los taxis funcionan en una ventana de 06:00 a 00:00; las motos no aplican; y el transporte de carga queda sujeto a la norma general sin excepción de dígitos, abarcando a todos los camiones y vehículos de carga durante la jornada en cuestión.
«No hay citas textuales en el material proporcionado.» – Sin nombre, Cargo no especificado
Con este anuncio, Villavicencio refuerza su estrategia de movilidad para 2025, orientada a reducir la circulación en zonas estratégicas, disminuir la contaminación y promover una movilidad más segura. Los conductores deben revisar las placas y planificar sus desplazamientos para evitar sanciones, ya que la normativa vigente está en vigor entre el 17 de enero y el 19 de diciembre de 2025, con un calendario de días hábiles y dígitos por día. La medida ya ha generado impactos en el tránsito diario y podría verse ajustada conforme a evaluaciones y futuras decisiones administrativas, por lo que se recomienda a la ciudadanía consultar las actualizaciones oficiales de la Alcaldía de Villavicencio a través de sus canales institucionales.

















