Jorge Luis Pinto, técnico colombiano y exentrenador de Costa Rica y Honduras, calificó de infame la forma en que ambas selecciones quedaron fuera del Mundial de 2026 y aprovechó para criticar la estructura de las eliminatorias de la Concacaf, al tiempo que propuso un proyecto estructural centrado en las fuerzas básicas para revertir el atraso del fútbol en la región. En un video publicado en sus redes sociales, el DT ofreció un análisis contundente y planteó propuestas orientadas a ampliar la base de talentos y reformar el desarrollo del fútbol local.
En su intervención, Pinto sostuvo que Costa Rica y Honduras, consideradas potencias de la zona central, no podían quedar agrupadas en un único grupo y defendió dividirlas como se hace en la gran Europa y en el resto del mundo, para aumentar la competencia y la calidad. Afirmó que hace falta un fútbol más de élite y más competitivo, un fútbol más rápido, un fútbol más táctico, y subrayó que hay que luchar con las fuerzas básicas o las divisiones menores para llevar a los jugadores internacionalmente y hacerlos madurar. También aseguró que Costa Rica necesita aumentar el volumen de jugadores, el volumen de la población deportiva, como parte de una estrategia de desarrollo, y mencionó una propuesta para la liga costarricense de 12 o 14 equipos como elemento clave para ampliar la base y elevar el nivel competitivo.
Propuestas para reformar el fútbol centroamericano
El exentrenador propone un proyecto estructural centrado en las fuerzas básicas que contemple ampliar la base de talentos, incorporar las divisiones menores y facilitar que los jóvenes compitan internacionalmente para su maduración, al tiempo que exhorta a crear un sistema regional de desarrollo que priorice la formación por encima de los resultados a corto plazo. La idea es articular calendarios y ligas que permitan una mayor exposición de talentos juveniles y una ruta clara para su progresión hacia el fútbol profesional y la competencia internacional, con miras a elevar la competitividad de la región.
«Costa Rica y Honduras como potencias de la zona central no podían quedar en un solo grupo. Había que dividirlos como se hace en la gran Europa y en el resto del mundo» – Jorge Luis Pinto, DT
La noticia llega en un momento de intenso debate sobre la clasificación al Mundial 2026 y se espera que sus planteamientos, que circulan en redes sociales, alimenten la conversación sobre reformas estructurales en el fútbol centroamericano. Pinto cerró su mensaje con un saludo y una promesa que dejó en la web de su publicación: «Un abrazo a todos y la próxima vendrá».

















