Pinzón denuncia nexos de Gobierno Petro con Cartel de los Soles y promete mano dura en 2026

Compartir en redes sociales

El exministro de Defensa y precandidato presidencial para las elecciones de 2026, Juan Carlos Pinzón, denunció en un video difundido en redes sociales supuestas alianzas entre el Gobierno de Gustavo Petro y el Cartel de los Soles, al tiempo que criticó duramente al régimen de Venezuela por su apoyo al ELN, los remanentes de las Farc, bandas criminales y el Tren de Aragua, prometiendo un “puño de hierro” contra el crimen y la violencia si llega a la Presidencia.

Pinzón, quien también fungió como embajador, hizo estas afirmaciones desde Colombia, destacando el perjuicio que estas dinámicas criminales transnacionales causan al pueblo colombiano, en un pronunciamiento que se da previo a las elecciones presidenciales de 2026 y en medio de crecientes tensiones diplomáticas con Venezuela.

Críticas al Gobierno y al régimen venezolano

En su intervención, Pinzón cuestionó directamente la relación entre el Gobierno colombiano y el Cartel de los Soles, organización recientemente declarada como terrorista internacional, y respaldó la reciente denuncia de la Unidad Investigativa de Noticias Caracol sobre comunicaciones entre alias “Calarcá”, el Gobierno de Petro y organizaciones criminales.

“que la alianza entre el Gobierno de Colombia y el Cartel de los Soles le hace daño al pueblo colombiano”

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y precandidato presidencial

“El régimen de Venezuela ha sido un agresor al pueblo colombiano. Allá mantiene al ELN como un grupo paramilitar, a lo que quedó de las Farc como un grupo paramilitar y ciertamente permite la presencia de bandas criminales y del narcotráfico, así como exporta el famoso tren de Aragua”

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y precandidato presidencial

Apoyo a la justicia internacional y propuestas de seguridad

El precandidato expresó su respaldo irrestricto a la posición del Gobierno de Estados Unidos para que su justicia actúe contra los responsables del narcotráfico, la criminalidad y las violaciones a los derechos humanos, criticando la actual política de seguridad del Gobierno Petro y proponiendo una cooperación plena con la justicia internacional, junto con medidas firmes contra el terror, el crimen y la violencia.

“Por eso apoyamos irrestrictamente la posición del Gobierno de los Estados Unidos a la hora de que la justicia de ese país actúe directamente contra los responsables del narcotráfico, de la criminalidad, de la violación de derechos humanos”

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y precandidato presidencial

Pinzón enfatizó la necesidad de un cambio en el país y su aspiración a asumir la Presidencia en agosto de 2026 para restaurar la dignidad y la protección de los colombianos.

“El país no puede seguir en esta línea. Colombia debe cambiar. En agosto del 2026 espero estar en funciones de Gobierno”

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y precandidato presidencial

“Espero ser el presidente de los colombianos para servirles, para tener la dignidad que necesita el pueblo colombiano y, sobre todo, el puño de hierro para luchar con determinación, como ya lo he hecho antes, contra las fuerzas del terror, del crimen y de la violencia. Llegó la hora de volver a proteger a los colombianos”

Juan Carlos Pinzón, exministro de Defensa y precandidato presidencial

Sigue leyendo