En la tarde del 6 de noviembre, el humorista santandereano Piter Albeiro ofreció disculpas públicas por una publicación que decía “¿Qué tendría de malo destripar a la izquierda y que no existan más?”, y difundió un video para aclarar su postura. Anunció que no continuará debatiendo política en redes y dejó en claro que se enfocará en su trabajo y en su familia; además, expresó su apoyo al precandidato Abelardo de la Espriella y participó en un evento organizado por este abogado en Movistar Arena, Bogotá.
El artista, originario de Santander, había estado inactivo en redes tras su participación en un programa de cocina y una serie de shows; su reciente actividad en apoyo a Abelardo de la Espriella había generado controversia y atención en medios y redes. El evento en Movistar Arena, descrito como organizado por el propio abogado, reunió a más de 14.000 asistentes, una cifra que subraya el alcance de su regreso público y la relevancia de esta discusión en el panorama nacional.
Disculpas y giro en la trayectoria pública de Piter Albeiro
En sus publicaciones y en el video difundido, Albeiro explicó que una pregunta suya se prestó para interpretaciones negativas y que borró el mensaje cuando entendió el alcance que estaba tomando, pero ya era demasiado tarde. Afirmó que su vida ha sido plenamente pública y que, más allá de su papel como artista, es empresario y trabajador; aseguró que dejará de lado los temas políticos y se centrará en lo que siempre ha hecho: trabajar, junto a su familia.
«Mil disculpas, cometí un grave error y aunque ya había escrito, quiero dar la cara y dejar claro que nada justifica escribir insultos o hacer preguntas que tengan múltiples interpretaciones y que puedan dejar a la imaginación violencia o cosas que no son en realidad. De verdad, lo siento, sobre todo por tanta gente que me quiere y pude decepcionar sin entender del todo el contexto de lo que viene pasando hace muchos meses. Un abrazo» – Piter Albeiro, humorista santandereano
La repercusión de la polémica quedó reflejada en el seguimiento de su regreso público y en el crecimiento de la conversación en redes, donde la etiqueta #X fue tendencia en días recientes. Este episodio se enmarca en una situación política en la que Abelardo de la Espriella figura como precandidato, y el propio evento en Bogotá sirvió para consolidar la visibilidad de Albeiro pese a las críticas previas. La Veintitrés Manizales acompaña las circunstancias de este regreso y su eventual giro hacia un perfil más enfocado en la labor profesional y en la vida personal.

















