En un viraje estratégico para la unidad dentro del Pacto Histórico, María José Pizarro anunció que no será cabeza de lista para el Senado en el próximo periodo, mientras que Gustavo Bolívar dejó claro que tanto Pizarro como la exministra de Salud, Corcho, deberían integrar la lista al Senado sin importar el orden, incluso podría liderarla.
Las declaraciones de Bolívar se difundieron a través de X, la red social, en el marco de un contexto de unidad dentro del progresismo. Pizarro, por su parte, publicó un video en sus redes en el que se mantiene en la lucha política, y la discusión se inscribe en el debate sobre la conformación de una bancada constituyente dentro del Pacto Histórico. Todo ello ocurre después de que Pizarro anunciara que no encabezaría la lista, lo que abre la puerta a que Corcho y ella formen parte de la nómina en cualquier posición.
Unidad, bancada constituyente y antecedentes dentro del Pacto Histórico
El intercambio público entre líderes históricos del pacto refleja un esfuerzo por consolidar una bancada constituyente dentro del Pacto Histórico, con la posibilidad de que Marcelo Corcho y María José Pizarro formen parte de la lista, en cualquier orden, según las circunstancias del momento. Este giro llega en un momento de tensiones previas entre Bolívar y Pizarro, vinculadas a debates sobre quién debe encabezar la candidatura al Senado y cómo se equilibrará la representación del grupo progresista.
«Grandeza política. La estatura y generosidad políticas se prueban en momentos de decisiones trascendentales. Gracias, querida María José, por cuidar nuestro proyecto. Tu liderazgo en el Pacto Histórico es indiscutible» — Iván Cepeda
En cuanto a las cifras, la referencia a la votación relevante sitúa a Corcho con 678.962 votos, es decir un 28,70% en la consulta del 26 de octubre, mientras que Iván Cepeda, candidato presidencial del Pacto Histórico, alcanzó 1.540.391 votos, que representan el 65,13% de los sufragios nominados. Estas cifras contextualizan la influencia de las figuras en juego dentro de la coalición y el peso de una eventual unidad, más allá de la tensión histórica entre Bolívar y Pizarro.
«No sé en qué orden, pero tanto Pizarro como Corcho deberían ir al Senado. Ambas le dan peso a la bancada constituyente que queremos conformar» — Gustavo Bolívar
«Me alejo de las actuales discusiones y regreso a la lucha política que aprendí en la casa, que practiqué en las calles y que voy a continuar donde el pueblo me mande. Por todo ello y para ello, me pongo a disposición del presidente en la construcción del Frente Amplio, en la Constituyente Popular y las instancias colectivas, para continuar fortaleciendo el progresismo» — María José Pizarro
















