Plan inicial para fingir desmayo no se llevó a cabo; Calderón se retira en segundos

Compartir en redes sociales

El hecho principal sucedió en el Coliseo Medplus durante el evento Stream Fighters 4, cuando el entrenador de Yina Calderón afirmó que el plan inicial era rendirse simulando un desmayo ante Andrea Valdiri; sin embargo la estrategia no se llevó a cabo y Calderón abandonó el ring tras apenas unos segundos de pelea.

El entrenador, cuyo nombre no fue divulgado, explicó que la idea era que Calderón fingiera la desmayo para provocar la reacción de Valdiri y justificar de forma mediática una caída. En medio de estas revelaciones emergen la participación de Westcol, streamer y creador de contenido, y la compleja dinámica de un enfrentamiento entre influencers que ha dominado las discusiones en redes. Según Westcol, la participación habría tenido una remuneración de aproximadamente 50 millones de pesos. En cuanto a las cifras de la pelea, los créditos de la difusión señalan una duración reportada de 20 segundos, mientras que una reconstrucción de hechos sitúa el combate en unos 10 segundos, desdibujando la versión oficial y alimentando el debate entre audiencia y protagonistas.

Contexto y repercusiones

Este episodio se inscribe en el marco de un combate de boxeo entre influenciadores que ha generado múltiples disputas y peleas públicas en redes. La revelación del plan inicial y los testimonios del entrenador aportan un nuevo ángulo a la narrativa de Stream Fighters 4, incrementando el interés y la atención mediática. Las reacciones en redes han sido diversas, con usuarios cuestionando la ética de una estrategia basada en truco físico y analizando las posibles implicaciones legales para los involucrados. Westcol ha sido claro en su postura: no quiere enfrentar a Valdiri en términos legales y prefiere mantener su paz mental, además de señalar que, por 50 millones, no vería justificación para alinearse con ese tipo de maniobras. Las imágenes y videos de la jornada se atribuyen a @elchisme221 en TikTok y @stream_fighters en Instagram, lo que ha permitido que la audiencia siga cada giro de la historia a medida que se difundía.

«Lo único que hay que hacer es: yo me monto a ese ring, me hago la que me descaché y que la Valdiri me pegue un puño, me tiro al piso y me hago la desmayada. Entonces el equipo le dijo a Yina: ‘¿pero usted cómo va a hacer eso?’ Y ella respondió: ‘Cuando salgamos yo hablo con Valdiri’» — Yina Calderón, DJ y empresaria

«Para lo que dicen que la demande… Yo no sé cómo explicarlo… Yo quiero estar lo más lejos de ella, no quiero volverla a mencionar, quiero alejarme mucho de ella, que ni siquiera se acerque a mí, y demandarla significa tener que verla casa cierto tiempo… y ¿por 50 millones?… no» — Westcol, streamer

» Prefiero que ella se gaste eso en su mecato, yo prefiero mi paz mental, no quiero nada que ver con ella» — Westcol, streamer

En síntesis, este episodio añade un nuevo capítulo a la historia de Calderón y Valdiri en el ecosistema de peleas entre influencers, con implicaciones que podrían repercutir en futuras decisiones contractuales, en la percepción pública y en la manera en que las plataformas gestionan este tipo de contenidos. La cobertura continúa y el debate sobre la veracidad, la ética y las consecuencias legales de estas dinámicas promete seguir vigente entre los seguidores y los medios especializados.

Sigue leyendo