El creador de contenido colombiano Juan Díaz, conocido en redes como PlanetaJuan, publicó un video desde Vrindavan, India, que ofrece una mirada a la vida diaria en una de las ciudades sagradas de la nación. El material, difundido en YouTube por la cuenta @PlanetaJuan, incluye una entrevista a un gurú local y reflexiones de Díaz sobre religión, contaminación y la interacción cotidiana con los monos que deambulan por la ciudad.
Vrindavan es hogar de más de 5.000 templos y es reconocida como una de las siete ciudades sagradas de la India, vinculada desde la infancia de Krishna. En el marco del reportaje se destaca a una India descrita como un estado laico con libertad de culto y una considerable población musulmana. La dinámica de Vrindavan, entre devoción y vida cotidiana, permite observar cómo la religión convive con problemáticas ambientales y con la presencia constante de fauna urbana, como monos y vacas, que se desplazan entre templos y calles.
Entre devoción y medio ambiente: el viaje de PlanetaJuan a Vrindavan
En el desarrollo del video, Juan Díaz formula tres preguntas a un gurú reconocido de Vrindavan, y la entrevista se nutre de las creencias y las realidades contemporáneas de la ciudad. El material contrasta la riqueza espiritual de Vrindavan con las problemáticas ambientales y de seguridad de la vida urbana, señalando que los monos protegen objetos y son capaces de robar gafas, celulares y otros artículos, mientras que muchas viviendas y comercios están rodeados de rejas para evitar intrusiones de la fauna. En las zonas públicas, la presencia de vacas es notable, y existen puestos que venden alimento para turistas para apoyar la experiencia de interacción con estos animales.
«Tener paz también requiere guerra. India tiene su vecino (Pakistán) que es un estado nuclear, ellos son anti hinduismo, y si no tienes algo para contrarrestar eso serás atacado. Tenemos un tratado en el que decimos que no vamos a atacar primero, pero si alguien nos ataca, estamos preparados para eso» – Un gurú reconocido de Vrindavan
«No es contradictorio que tengan esas creencias, pero cuando usted viene solo ve contaminación, ríos completamente sucios. No está el cuidado por el medio ambiente de sus creencias» – Un gurú reconocido de Vrindavan
«Esta contradicción es porque el hinduismo no está en India, somos un estado laico. Before de que se independizara, India era un lugar hermoso, no estaba contaminada, teníamos agua limpia. Desde que se independizó no se le dio importancia y hay un conflicto en el que tenemos que vivir con el estilo de vida del hinduismo, pero ahora se ha impuesto el estilo de vida del occidente» – Un gurú reconocido de Vrindavan
El video de PlanetaJuan propone una mirada directa a la vida en Vrindavan, destacando la riqueza espiritual de la ciudad y al mismo tiempo las tensiones entre creencia, cuidado ambiental y convivencia con la fauna, una puesta en escena que invita a reflexionar sobre cómo una ciudad sagrada enfrenta los desafíos de un mundo contemporáneo y plenamente interconectado.
















