Policía de Cali desmantela fábrica de licor en Alfonso López, Cali; 13 detenidos, 1.900 botellas.

Compartir en redes sociales

La Policía Metropolitana de Santiago de Cali desmanteló una fábrica clandestina de licor adulterado instalada en el barrio Alfonso López, en la Comuna 7, y detuvo a trece personas, al tiempo que decomisó 1.900 botellas listas para su distribución. La intervención, cuyo calendario no se especifica en el material oficial, dejó en claro la magnitud de una operación que busca frenar la circulación de productos peligrosos y proteger la salud pública.

La intervención se llevó a cabo en una vivienda utilizada como alambique para el procesamiento de alcohol artesanal sin control sanitario. Entre los elementos decomisados figuran un arma de fuego, un proveedor, dos radios de comunicación, dos chalecos balísticos y diversos insumos, signos inequívocos de una red dedicada a la producción clandestina con fines comerciales ilegales. La información oficial indica que la producción se estima en cerca de mil botellas mensuales y las ganancias rondan los 100 millones de pesos mensuales, cifras que ilustran la rentabilidad de estas actividades ilícitas y el riesgo para la comunidad.

Entre los datos clave destacan las 1.900 botellas incautadas, los 13 detenidos y la magnitud de la operación, que no especifica la fecha exacta de la intervención. El hallazgo de un arma de fuego, un proveedor, dos radios de comunicación y dos chalecos balísticos, junto a insumos, revela una estructura organizada para la fabricación y distribución de licor adulterado, además de la acusación de que la fábrica no reunía condiciones mínimas de salubridad para consumo humano.

Operativo y contexto de seguridad

El operativo se enmarca dentro de la estrategia Triple A por la vida de la Policía Metropolitana de Cali, que en 2025 ha registrado 41 capturas, incautado 7 armas de fuego, recuperado 18 motocicletas y decomisado más de 10.000 dosis de estupefacientes. La acción se produce en vísperas de la temporada navideña, con la finalidad de evitar la circulación de productos peligrosos y reforzar la salud pública. Además, la operación fortalece la coordinación entre las unidades policiales y enfatiza el combate a la tenencia ilegal de armas y a la venta de licor adulterado, con mayor presencia en la ciudad durante el periodo festivo.

«Este es un resultado estratégico, han sido capturadas trece personas por los delitos de porte ilegal de armas de fuego, por la fabricación de licor adulterado que afecta adicionalmente a la salud de los caleños, pero que generan rentas ilegales para estos grupos ilegales», – Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali

«Inteligencia, Investigación Criminal y la Policía de Alfonso López lograron este importante resultado en la ciudad», – Teniente Coronel Javier Alejandro Martín, Comandante Encargado de la Policía Metropolitana de Cali

«Pedimos a los caleños que tengan todos los cuidados en el momento de adquirir bebidas alcohólicas. Vamos a seguir haciendo controles conjuntos también con la Secretaria de Movilidad y vamos a seguir desarrollando actuaciones contra armas de fuego, bebidas alcohólicas, y por supuesto mucha presencia en la temporada navideña», – Jairo García, Secretario de Seguridad y Justicia de Cali

Entre las observaciones se señala que la fábrica no cumplía con las condiciones mínimas de salubridad para consumo humano, lo que acentuaba el riesgo para la salud de la población y subraya la necesidad de estas intervenciones para evitar que circulen productos peligrosos en la ciudad.

Para denuncias o información adicional, las autoridades destacan la línea contra el crimen 3213945156, la línea de emergencia 123 y el número 156 de la Red de Cooperantes, con confidencialidad garantizada. Este operativo refuerza la presencia policial y la coordinación interinstitucional en la lucha contra la venta de licor adulterado y la tenencia de armas, especialmente en una temporada navideña que exige mayor vigilancia y seguridad para los habitantes.

Sigue leyendo