Policía en motocicletas atraviesa la multitud en Getsemaní, Cartagena, durante Fiestas de Independencia

Compartir en redes sociales

Durante las celebraciones de la Independencia en Getsemaní, Cartagena, una patrulla de la Policía Nacional atravesó la multitud en motocicleta mientras la gente entonaba el tema viral “Me quieren echar los tombos”; anoche, tres motos oficiales intentaron avanzar para mantener el orden.

El operativo de seguridad para eventos masivos reunió a 800 uniformados con especialidades que van desde la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial hasta Infancia y Adolescencia, Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden, Carabineros y Gaula, desplegados para proteger a cartageneros y visitantes. En la grabación se aprecian seis policías visibles. El marco de las aglomeraciones en Cartagena está regulado por normativas estrictas, como el Decreto 2119 de 2025, que prohíbe eventos y caravanas ilegales y el uso de agua o espuma, y la Ley 1801 de 2016, Código Nacional de Policía y Convivencia, que establece sanciones y procedimientos. Denuncias pueden hacerse a través de la línea 123. El ambiente en Getsemaní, el centro y Getsemaní, estuvo marcado por bengalas, espuma y flores, y el desfile náutico previo atrajo turistas y residentes. La Alcaldía Mayor de Cartagena y el IPCC coordinaron el plan de seguridad; las celebraciones continuaron en paz y, si bien no se anunciaron sanciones en esta ocasión, se advierte que podrían imponerse en otros espacios. Se hace un llamado a la población para seguir las normas y mantener la seguridad. Nota visual: Créditos de redes sociales mencionados para las imágenes y escenas del momento, entre ellas @mdinoticias_ y @alcaldiacartagena.

Dispositivo de seguridad y contexto durante las Fiestas de Independencia en Getsemaní

El despliegue de seguridad, coordinado entre la Alcaldía Mayor de Cartagena y el IPCC, buscó equilibrar la fiesta y la protección del patrimonio histórico. Getsemaní, con su mezcla de centro histórico y su entorno urbano, recibió a turistas y residentes que disfrutaron de bengalas, espuma y flores que decoraban las calles, en un marco de celebraciones que siguieron su curso pese al incidente de la motocicleta.

«La rumba buena está en los cabildos y eventos autorizados por la administración» – Vocero de la Policía Nacional

El balance preliminar es de continuidad de las fiestas en paz y de un recordatorio claro a la población para respetar las normas vigentes, y no faltó recordar, entre las ideas expresadas por las autoridades, que «La ciudad histórica debe protegerse y evitar caer en este tipo de situaciones, es la que produce el impuesto por el turismo, no lo dejemos perder por el libertinaje».

Sigue leyendo