Un hombre de 35 años, natural de Tumaco, Nariño, fue capturado en Palmira, Valle del Cauca, durante un operativo en un bus intermunicipal de Expreso Palmira, con ruta Cali–Tuluá. En la vía Cencar–Aeropuerto, kilómetro 3+400, la Policía Nacional realizó un control vial y registro de equipaje que dejó al descubierto un maletín envuelto en cinta beige, dentro del cual se hallaron 1.050 papeles simulando billetes de 50.000 pesos, con un valor total de 52.500.000 M/C. Los billetes fueron verificados con luz ultravioleta para confirmar su falsedad. La fecha exacta del hecho no ha sido publicada.
El capturado, de 35 años y procedente de Tumaco, fue puesto a disposición de la Fiscalía. El material incautado corresponde a material para falsificación de moneda y será sometido a análisis pericial para determinar su origen y la posible existencia de una red dedicada a la falsificación. Esta acción forma parte de una estrategia nacional para combatir la falsificación y la circulación de dinero falso, coordinada entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y otras autoridades judiciales. El hallazgo fue posible gracias al uso de herramientas tecnológicas que permiten identificar elementos falsificados sin manipular el material; la verificación con luz ultravioleta confirmó imitaciones de las marcas de seguridad.
Operativo contra la falsificación en Palmira
Esta acción se inscribe en una acción coordinada para combatir la falsificación y la circulación de dinero falso en el país, con la estrecha cooperación entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación. El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía; los elementos incautados serán objeto de peritajes para establecer origen y la posible existencia de una red dedicada a la falsificación. La Policía Nacional reitera su compromiso de mantener la seguridad en las vías y de proteger el valor de la moneda colombiana.
«Este resultado es producto del profesionalismo y la atención al detalle de nuestros policías, quienes, gracias al uso de herramientas Tecnológicas como la luz ultravioleta, lograron detectar de manera oportuna un material que pretendía ser utilizado para afectar la confianza en nuestra moneda nacional» – Oficial de la Policía
«Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la falsificación o distribución de billetes falsos. La cooperación ciudadana es fundamental para proteger la economía y garantizar la seguridad de todos» – Blanco Romero
La acción de Palmira refuerza el compromiso de la Policía Nacional de mantener la seguridad en las vías y de proteger el valor de la moneda colombiana, al tiempo que enfatiza la necesidad de la colaboración comunitaria para impedir que este tipo de delitos afecten la confianza pública en la economía del país.

















