En la vereda La Florida, Calima – El Darién, Valle del Cauca, la Policía Valle, en coordinación con Gaula Valle y el Grupo de Operaciones Especiales Goes, incautaron un arsenal de guerra perteneciente a la estructura Farc denominada Jaime Martínez. La acción, de fecha no especificada, busca neutralizar las capacidades bélicas de la organización y fortalecer la seguridad local y regional. Entre lo incautado se hallaron dos fusiles, diez cargadores para fusil, dos granadas de mano IM-26, cinco chalecos tácticos, cinco morrales de campaña y municiones calibre 5.56 y 7.62.
El procedimiento se ejecutó tras inteligencia precisa que permitió ubicar un depósito oculto de armamento en la vereda y demuestra la estrecha colaboración entre Gaula Valle y el Grupo de Operaciones Especiales Goes para intervenir en zonas críticas. Esta acción forma parte de la estrategia departamental para contener grupos armados ilegales en el Valle del Cauca y reforzar la seguridad de las comunidades que habitan la región.
La seguridad del Valle del Cauca, una prioridad compartida
El hallazgo refuerza la cooperación entre autoridades y comunidad, subrayando el papel de la información ciudadana para localizar depósitos clandestinos y debilitar estructuras criminales. La iniciativa se enmarca en un plan de cuatro bases militares para mantener presencia constante en zonas críticas, articulado junto a la Tasa de Seguridad Departamental.
«en el procedimiento se incautaron dos fusiles, diez cargadores para fusil, dos granadas de mano IM-26, cinco chalecos tácticos, cinco morrales de campaña, municiones calibre 5.56 y municiones calibre 7.62» – Coronel Pedro Pablo Astaiza, subcomandante de la Policía Valle
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del Valle del Cauca, trabajando de manera articulada con la comunidad y las autoridades locales para debilitar las estructuras criminales y proteger la vida y la libertad de los ciudadanos.
A la comunidad darienita le pedimos que denuncie, que aquí le guardamos toda la reserva. Necesitamos tener el municipio seguro, declaró Alejandro Antonio Cadavid Pinilla, alcalde de Calima – El Darién.
Esto permitirá una presencia permanente del Ejército en zonas críticas. Pero no basta con construir infraestructura: se requiere gestión catastral, planificación, documentación y, sobre todo, inversión sostenida. Y para eso, necesitamos los recursos de la Tasa de Seguridad, subrayó Guillermo Londoño, Secretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
En conjunto, la incautación subraya la relevancia de la cooperación entre autoridades y comunidad para debilitar estructuras criminales, el rol central de la inteligencia y la participación ciudadana para localizar depósitos clandestinos, y el esfuerzo continuo para proteger la vida y la libertad de los habitantes de una región históricamente vulnerable a la acción de grupos irregulares.

















