Pese al bajo riesgo, en consejo extraordinario de seguridad se definieron acciones para blindar la ciudad.
.,-.-.-
En un Comité Extraordinario de Seguridad, en el que participaron la Policía Metropolitana de Manizales, la Alcaldía con sus secretarías del Interior y de Movilidad, el Ejército Nacional, el INPEC, la Unidad de Gestión del Riesgo, la Fiscalía, la Procuraduría y otras entidades, se adoptaron medidas para reforzar la seguridad de la ciudad y prevenir cualquier situación que pueda afectar a la ciudadanía o a la Fuerza Pública.
Las autoridades subrayaron que, aunque Manizales no se encuentra en situación de riesgo, las acciones buscan fortalecer la seguridad, preservar la tranquilidad y garantizar la convivencia ciudadana.
El coronel Dave Anderson Figueroa Castellanos, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, destacó que “la Policía Nacional agradece las voces de aliento y solidaridad de los diferentes sectores sociales e institucionales. Estas palabras nos reconfortan y nos motivan a continuar trabajando sin descanso por la seguridad y la convivencia. Hemos fortalecido los dispositivos de control en diferentes sectores y corredores viales de la ciudad, en compañía de la Administración Municipal y del Ejército Nacional. Agradecemos la comprensión, participación y compromiso de todos para construir una mejor convivencia y seguridad ciudadana”.
El alcalde encargado, Manuel González Hurtado, manifestó que “queremos expresar desde la ciudad de Manizales nuestra profunda solidaridad con la Fuerza Pública y con las víctimas de los atentados del día de ayer. Los rechazamos con vehemencia, pero también apelamos al espíritu manizaleño y al sentido de pertenencia que nos une, para que cualquier situación de riesgo o anomalía sea puesta en conocimiento inmediato de nuestra Fuerza Pública”.
Dentro de las disposiciones vigentes, se recuerda a la comunidad:
- La operación de drones está sujeta a permisos y restricciones, y no se deben realizar sobrevuelos cerca de instalaciones con presencia de la Fuerza Pública como comandos, estaciones de Policía, batallones, distritos militares, centros carcelarios y aeropuertos.
- El decreto municipal regula la circulación de motocicletas entre las 11:30 p.m. y las 5:00 a.m., salvo aquellas que cuenten con autorización de la Secretaría de Movilidad.
- Los vehículos de carga con peso superior a 4,5 toneladas no pueden circular sobre las avenidas principales, entre ellas la Avenida Santander y la Avenida Paralela.
La Policía Metropolitana y las autoridades locales reiteraron su compromiso de trabajo articulado para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos e invitaron a la comunidad a suministrar información que permita anticipar hechos que puedan afectar la integridad de los uniformados, a través de la línea 123 o la línea contra el crimen 314-3587212.