Por RAFAEL ZULUAGA VILLEGAS
Hay gente ilusa, como algunos políticos, en especial concejales y diputados sobre todo los primíparos que ya se creen líderes o jefes, pues ya quieren ser congresistas sin terminar sus periodos para los que fueron elegidos. Uno no sabe si son ignorantes o soñadores, puesto que se dejan ilusionar de otros para que aspiren a ser candidatos a la Cámara o al Senado. Algunos lo manifiestan con sobradez como si fuera muy fácil ascender a un cargo superior cuando apenas están empezando su ejercicio bien sea en el Concejo o en la Asamblea. Presumen tener los votos suficientes y desconocen que los mismos no se endosan tan fácilmente para cambiar de corporación, ya que cada elección es distinta. Algo que no han entendido, y es una falta de seriedad, de compromiso y de respeto hacia sus electores que les otorgaron mandatos ciudadanos que deben cumplir sin interrupciones. Estos ilusos corporados podrían ser castigados por los votantes que les darían la espalda, y es lo único que se merecen. Además, tal cual se les ha advertido, no pueden ser elegidos para más de un cargo o corporación, cuando sus periodos coincidan así sea parcialmente.
LOS HP DE LA DERECHA
Todavía muchos mojigatos siguen escandalizados porque el presidente Petro se refirió al autodenominado “jefe de la banda de la oposición de los proyectos sociales” Efraín Cepeda como “un HP”, pero olvidan los insultos y groserías de personajes de la derecha. Para recordar, Colombia no dijo nada, antes que todo celebró, cuando Álvaro Uribe Vélez en conversación telefónica con un individuo apodado “la mechuda” le dijo “si lo veo le doy en la cara marica”. También al expresar “…o sea que esta llamada la están escuchando esos hijueputas”, en conversación con su compinche Juan Guillermo Villegas. O las groserías de Vicky Dávila de Gnecco, al decirle a un entrevistado en la revista Semana: “usted es un patán…que no tiene guevas”. Y otra grosera, María Fernando Cabal del Centro Democrático cuando se refirió a su copartidario Iván Duque. “Este gobierno de Duque nos tiene ad portas de la catástrofe, ese gordo marica viajando por el mundo con 150 personas de comitiva. La cantidad de hijueputas que hay en este partido. Todos millonarios por cuenta de este gobierno, igualitos a Santos. No son ineptos sino ladrones”, dijo en su momento la señora Cabal a un contertulio de la política. Para que no haya dudas, todas esas expresiones insultantes fueron grabadas y divulgadas en los medios de comunicación.
LA MOTOSIERRA DE PAOLA
Realmente causa escozor, pero más risa, las intervenciones de los preaspirantes a candidatos presidenciales del Centro Democrático. En sus reuniones y foros dejan mucho en que pensar por sus discursos tan primarios y pobres. Nada de propuestas, sólo insultos al actual gobierno y siempre repiten como loros las mismas diatribas del uribismo. Hace pocos días en un encuentro del quinteto de “presidenciables” en Neiva, la senadora Paola Holguín quiso hacerse la graciosa con expresiones que para nada le gustaron al jefe de esa organización Álvaro Uribe. “Vamos a aplicarle la motosierra de Miley al Estado”, gritó en su intervención la señora Holguín. Causó tanta reacción que hasta el propio Uribe la reprochó. “En Colombia esa palabra tiene una connotación histórica difícil”, le dijo, y por algo lo reconoció. Ese término es muy negativo en el país, por lo que le pidió no usarla en la campaña. Cabe recordar que las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) cometieron crímenes al utilizar esa herramienta para provocar terror en la población civil. No es la primera vez que los aspirantes uribistas expresan frases alocadas. Recientemente también, en otro encuentro similar, en sus propuestas educativas, Miguel Uribe amenazó a los profesores, María Fernanda Cabal dijo que detesta el colegio y Andrés Guerra se quitó la correa para expresar que “la letra con sangre entra”.
SI “REGINA 11” FUE CANDIDATA, ¿POR QUÉ NO OTRAS?
Un contertulio y lector de esta columna me hizo caer en la cuenta sobre los personajes que hace años aspiraban a la presidencia y se convirtieron en “los hazmerreir” de la política, en especial una mujer polémica, excéntrica y extravagante. La traigo a colación, puesto que me reclaman por el hecho de criticar a algunas preaspirantes a candidatas presidenciales, que tienen todo el derecho a soñar. El amigo me dijo que si “Regina 11” fue candidata presidencial por qué no pueden serlo también Vicky Dávila de Gnecco, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín. Para quienes no conocen o no recuerdan quien fue «Regina 11” les rememoro que se trata de Regina Betancourt de Liska, mentalista, adivinadora, bruja, o pitonisa, senadora que fue candidata presidencial en 1986, 1990 y 1994 con su propio partido o Movimiento Unitario Metapolitico. Tiene razón el amigo que me hizo recordar a ese personaje, y hasta le acepto el reclamo. Si Regina 11 pudo ser candidata presidencial, las citadas damas también pueden serlo.
Pildoritas políticas de Politicón
**** Chascarrillo ajeno: “Que los uribistas roben tierras, el erario, el petróleo, no significa que todo lo que tienen es robado. También hay cosas que compran: los votos, los grandes medios o periodistas, las conciencias, los fiscales, la impunidad. Son gente bien”.
**** La opinión ajena: “Puede que no te guste Petro, puede que no estés de acuerdo con sus decisiones, pero la reforma laboral es para nosotros, no para él. En un año saldrá pensionado, pero nosotros seguiremos siendo trabajadores. Así que, piénsalo, que tu odio a Petro no nuble tu mente y no reconozca ésta gran oportunidad de recuperar derechos laborales que teníamos y que nos quitó Uribe. ¡Reacciona!. Piensa que tus hijos y nietos pueden ser trabajadores, creo que querrás algo digno para ellos”: Buenaventura Parra Trujillo.
**** “La doble moral. Está mal que el presidente Petro le diga HP a Efraín Cepeda, pero cuando me dijo hijo de puta porque no me le presté para las marrullas cuando se iba a elegir magistrado, muchos de los indignados no dijeron nada”: Ariel Ávila, senador.
**** Para recordar: “Este país se escandaliza porque uno dice hijueputa en televisión, pero no se escandaliza cuando hay niños limpiando vidrios y pidiendo limosna. Eso sino, eso es folclor”: Heriberto De la Calle, una de las interpretaciones del humorista y periodista Jaime Garzón.
**** Colombia, el único país del mundo donde votan en un plebiscito en contra de un proceso de paz; no se alcanza el umbral en la consulta contra la corrupción, y ahora que tengan que convocar a una consulta popular para que se les pague a los trabajadores el recargo nocturno a partir de las 6:00 p.m. Algo increíble.
**** Campaña: Digamos NO al arboricidio que van a cometer con el proyectado estrechamiento del separador central de la avenida Santander. NO a ese esperpento vial y mamarracho urbanístico.
**** Otra campaña: No al exagerado pago por valorización para las obras del intercambiador vial del parque Olaya, 71 % a cargo de los propietarios de inmuebles es injusto. El cobro debe ser equitativo, la financiación no debe ser a costa del bolsillo de los ciudadanos.
**** “La sátira es el arma más eficaz contra el poder: El poder no soporta el humor, ni siquiera los gobernantes que se llaman democráticos, porque la risa libera al hombre de sus miedos”: Dario Fo, actor y escritor de teatro italiano ganador del premio Nobel de Literatura de 1997.