Pollo Shares 2025 donará 375.000 raciones a 2.500 niños en 14 ciudades de Colombia.

Compartir en redes sociales

Fenavi y ABACO impulsarán en 2025 la iniciativa Pollo Shares 2025 con el objetivo de donar más de 375.000 raciones de pollo, equivalentes a 20 toneladas de proteína de alta calidad, a 2.500 niños en 14 ciudades de Colombia, una acción concebida para enfrentar la desnutrición infantil. La distribución se realizará mediante la red de 26 bancos de alimentos de ABACO, además de comedores comunitarios, hogares infantiles y fundaciones, y contará con trazabilidad y cadena de frío para garantizar la frescura y la seguridad alimentaria de las raciones entregadas.

Este esfuerzo se apoya en la trayectoria de Pollo Shares, que desde 2019 ha sumado 77 toneladas de pollo y ha entregado 1,5 millones de raciones a más de 4.470 niños. En el marco de la lucha contra la inseguridad alimentaria, que hoy afecta a más de 21,5 millones de personas en el país, Fenavi y ABACO destacan la proteína animal como recurso nutricional clave para la infancia. La Contraloría General de la República advierte que la desnutrición infantil en poblaciones indígenas triplica el promedio nacional, y señala que departamentos como Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, Vaupés, Vichada y Putumayo presentan indicadores más elevados, lo que lleva a un llamado a fortalecer la articulación institucional y a priorizar políticas diferenciales para garantizar derechos fundamentales como salud, nutrición, agua potable y educación inicial. En ese marco, Fenavi y ABACO mantienen su lema #CambiemosLaTendencia para transformar la realidad alimentaria de la niñez colombiana.

Alianza para la desnutrición: Pollo Shares 2025 y la lucha por la proteína

El programa se implementará en 14 ciudades del territorio nacional y distribuirá pollo a través de los 26 bancos de ABACO, además de comedores comunitarios, hogares infantiles y fundaciones, con trazabilidad y cadena de frío para garantizar la seguridad alimentaria. El pollo es la proteína más consumida en Colombia, destacado por su valor nutricional, costo y facilidad de preparación, y aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas B3, B6 y B12 y minerales esenciales. Este esfuerzo se enmarca también en que el pollo es la proteína más distribuida en los programas de alimentación infantil impulsados por Fenavi y los bancos de alimentos, lo que refuerza la idea de que la proteína animal puede ser un recurso nutricional clave para la niñez.

«El mes de la alimentación es una oportunidad para recordar que alimentar también es un acto de solidaridad. Con Pollo Shares buscamos asegurar que más niños crezcan sanos, gracias al compromiso de la industria avícola» – Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi

Con este esfuerzo, Fenavi y ABACO fortalecen su compromiso con la seguridad alimentaria y la nutrición infantil, subrayando que el pollo, por su aceptación, valor nutricional y facilidad de preparación, es la proteína más distribuida en programas de alimentación infantil en Colombia. En un país que enfrenta altos niveles de inseguridad alimentaria, la iniciativa invita a la coordinación entre sector público, industria y sociedad civil para avanzar en derechos como salud, nutrición y educación inicial.

Sigue leyendo