En el transcurso de 2025, el Cuerpo Oficial de Bomberos atendió 104 llamadosrelacionados con enjambres de abejas en la ciudad, un fenómeno que la Unidad de Gestión del Riesgo (UGR) atribuye a las variaciones climáticas y el incremento de temperaturas en zonas urbanas y verdes.
¿Por qué el aumento de abejas?
Durante las transiciones climáticas —como el paso de estaciones y días más cálidos— las abejas suelen desplazarse en busca de nuevos sitios de anidación. Este comportamiento, correlacionado con las condiciones actuales en Manizales, ha elevado la frecuencia de avistamientos y llamados de emergencia, con al menos 107 controles realizados sólo en los dos primeros meses del año.
El servicio de control y reubicación de enjambres es una de las emergencias más recurrentes, especialmente durante la época seca.
Recomendaciones de la UGR
La UGR enfatiza la importancia de la calma y la atención responsable. Ante la presencia de abejas o panales, aconseja a la ciudadanía:
- No manipular los enjambres.
- Evitar espantarlas con agua, humo o fuego.
- Mantener la calma, sin movimientos bruscos ni gritos.
- Contactar al 119 para activar el protocolo adecuado con personal capacitado.
Estas recomendaciones buscan disminuir incidentes y garantizar una intervención segura tanto para las personas como para los insectos.
La UGR y los bomberos reiteran: no manipular enjambres, mantener distancia, y reportar inmediatamente a través de la línea 119. Hacerlo no solo protege a la ciudadanía, sino que contribuye a preservar estos valiosos polinizadores y el equilibrio ambiental.