La Selección Colombia Femenina de Mayores inicia este miércoles su participación en una nueva edición de la CONMEBOL Copa América Femenina, con el objetivo de conquistar, por primera vez, el título del certamen, que este año celebra su décima versión.

El equipo dirigido por Ángelo Marsiglia buscará superar lo conseguido en la edición pasada, celebrada en Bucaramanga, donde obtuvo el subtítulo tras caer 1-0 en la final frente a Brasil.
Colombia integra el Grupo B, junto a Brasil, Paraguay, Bolivia y Venezuela, su primer rival en el torneo. El encuentro se disputará este 16 de julio a las 7:00 p.m. y será transmitido en Colombia por Caracol y RCN (señales HD y streaming), así como por DirecTV. Por su parte, el Grupo A está conformado por Ecuador, Uruguay, Argentina, Chile y Perú.
A pocas horas del viaje a Ecuador, la Selección sufrió una baja sensible: la arquera caldense Natalia Giraldo, nacida en Pensilvania, se fracturó una mano durante el último entrenamiento en la sede deportiva de la Federación Colombiana de Fútbol, en Bogotá. En su lugar fue convocada la joven vallecaucana Luisa Agudelo.
Según el cuerpo técnico, las 23 jugadoras convocadas, 19 de las cuales militan en clubes del exterior, están en plenas condiciones para encarar el reto de avanzar a la segunda fase del torneo.

La Copa América Femenina 2025 entregará dos cupos directos a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 para los equipos finalistas. Además, el campeón obtendrá el derecho de disputar la Finalissima, un partido que enfrentará al mejor de Sudamérica contra el campeón de la Eurocopa Femenina, actualmente en desarrollo en Europa.
Los dos primeros equipos de cada grupo avanzarán a las semifinales, mientras que los terceros jugarán un partido para definir un cupo a los próximos Juegos Panamericanos.
‘La Mona’ de regreso al Bayern

de regreso al Bayer Munich
Ana María Guzmán, la lateral colombiana que en estos momentos se encuentra formando parte del combinado nacional que disputa la Copa América, regresa al equipo dueño de sus derechos en Europa, el Bayer Munich.
La risaraldense, de 20 años de edad, tuvo a finales de 2023 una grave lesión que la marginó de las canchas por casi un año y cuando estaba ya retornando a las canchas fue cedida en calidad de préstamo al Utah Royals de Estados Unidos, donde militó hasta el final de esta temporada.
El Bayer ha decidido que ‘la mona’ Guzmán regrese de nuevo a Alemania a integrar la plantilla del club, donde tendrá la oportunidad de pelear un puesto en el primer equipo de esa organización deportiva.
Nuevo record de fichaje
La delantera canadienses Olivia Smit, 20 años, se acaba de convertir en el fichaje más caro en el mercado del fútbol femenino, al concretarse en un millón de libras esterlinas su transferencia del Liverpool al Arsenal, actual campeón de la Women’s Champion League.

(Foto: @livismithhh )
La delantera norteamericana llego a Europa hace dos años al Sporting del Lisboa y había sido transferida al cuadro rojo de Anfield por un total de 200 mil libras esterlinas.
Su nuevo traspaso supera ahora el valor de la transferencia a comienzos de este año de la estadounidense Naomi Girma del San Diego a Chelsea de Inglaterra, que superó el millón 50 mil dólares.
El traspaso de una Colombia, Mayra Ramírez, fue en su momento, hace dos años, el que mayor valor alcanzó en el mercado cuando se concretó su paso del Levante de España al Chelsea de Inglaterra.
Wikam y Once Caldas finalistas


Quedó definida la final de la Copa Femenina de la Patria que se viene disputando en Manizales.
Once Caldas y Wikam definirán el título el próximo 26 de julio. Entre tanto, por el tercero y , cuarto lugar se enfrentarán El Martillazo y Estudiantil.
El evento contó con el auspicio de Cooperativa Unitrans, Glacial, Gobernación de Caldas, Alcaldía de Manizales, Calenda, Los Olivos, Aquamaná, Rehabilitar y la Colchonería Arroyabe.
El organizador del tradicional torneo, Josué Jaramillo, destacó la evolución que ha tenido el mismo, donde año por año crece el numero de equipos, mejora en calidad del juego, sobresalen nuevas figuras y convoca más espectadores en la cancha de la Baja Suiza.
Convocatoria de la Sub 20
El seleccionador nacional de las categorías juveniles, Carlos Paniagua, ya está pensando en los compromisos Colombia tiene el próximo año en la categoría Sub 20, Copa Suramericana y Campeonato del Mundo, torneo este último que se realizará en Colombia.
Para ello comenzó ya a realizar los llamados microciclos que le permitirán armar un equipo competitivo para afrontar estos compromisos.
La siguiente es la lista de convocadas :
