Sesión parlamentaria en Israel avanza con proyecto de soberanía en Cisjordania
La agenda legislativa de la Knéset incluye, desde este martes 22 de octubre, la presentación de una propuesta para extender la soberanía israelí sobre áreas de asentamientos situadas en Cisjordania. El trámite fue presentado a pesar de la petición del primer ministro Benjamin Netanyahu de posponerlo, con el argumento de evitar coincidir con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, J. D Vance, a territorio israelí. Paralelamente, se aprobó otra iniciativa vinculada a Ma’ale Adumim, un asentamiento destacado en la zona.
- Qué: propuesta de ley para aplicar la soberanía israelí en zonas de asentamientos de Cisjordania ocupada, abarcando leyes, sistema judicial, administración y control estatal en dichas áreas.
- Quién: la Knéset (parlamento), el primer ministro Benjamin Netanyahu, el vicepresidente de EE. UU., J. D Vance, y sectores de la oposición que impulsaron textos paralelos.
- Cuándo: este 22 de octubre, durante la sesión parlamentaria en Jerusalén.
- Dónde: Parlamento israelí (Knéset) y, por extensión, las zonas de asentamientos en Cisjordania.
- Cómo: el proyecto principal se presentó para debate y votación, mientras se gestionaba simultáneamente otra iniciativa sobre Ma’ale Adumim; la votación se llevó a cabo pese a la solicitud de aplazamiento.
- Por qué: forma parte de un marco de discusiones sobre la posibilidad de extender la autoridad soberana de Israel a territorios disputados; el contexto incluye la visita del funcionario estadounidense citada.
La discusión generó un cruce de posturas: la coalición que impulsa el texto defendió la medida como un paso estratégico, mientras que la oposición promovió varios proyectos que buscan modificar o bloquear estos pasos, reportó el periódico Jerusalem Post.
«Este movimiento legislativo busca consolidar la posición soberana en Judea y Samaria, conforme a la visión del gobierno»
— Portavoz de la coalición
«La oposición intenta acelerar la votación sin considerar el pedido de aplazamiento, lo cual podría aumentar las tensiones en la región»
— Diputado de la oposición
Notas: entre los temas discutidos figura la relación entre política de asentamientos y las decisiones judiciales, además de la repercusión diplomática durante visitas internacionales.