Porque algunos usuarios se siente intranquilos con  el META AI de WhatsApp

Compartir en redes sociales

La integración de Meta AI en WhatsApp ha generado debate entre los usuarios de esta popular aplicación de mensajería. Aunque muchos aprovechan sus funciones, otros prefieren desactivarla o al menos reducir su visibilidad.

La inteligencia artificial desarrollada por Meta ya hace parte de WhatsApp en varios países, incluyendo Colombia. Se trata de una herramienta que busca brindar respuestas automáticas, asistencia en tiempo real y generación de contenido dentro de los chats. Sin embargo, no todos los usuarios están convencidos de su utilidad ni tranquilos con su presencia.

Las razones para querer minimizar o desactivar Meta AI varían. Para algunos, se trata de una cuestión de privacidad: no confían en que sus datos estén completamente protegidos, a pesar de las garantías ofrecidas por la compañía. Otros simplemente consideran que esta función es innecesaria y que entorpece la experiencia dentro de la app. También hay quienes prefieren evitar posibles errores o confusiones que pueda generar una IA.

Actualmente, en países como Colombia, no es posible eliminar por completo Meta AI de WhatsApp. No obstante, existen pasos sencillos que permiten reducir su presencia en la interfaz:

  1. Abrir la conversación con Meta AI en WhatsApp.
  2. Tocar el icono de los tres puntos verticales en la parte superior derecha.
  3. Seleccionar la opción “Eliminar conversación” o “Eliminar chat”.
  4. Confirmar la acción.

Con esto, la conversación con la inteligencia artificial dejará de aparecer entre tus chats. Aunque la herramienta no se elimina del todo, su presencia en la app será mucho menos visible. Eso sí, si en algún momento vuelves a buscar su nombre o activarla desde el buscador, reaparecerá.

Meta ha explicado que su IA cuenta con varios mecanismos de seguridad diseñados para proteger al usuario:

  • No accede a tus conversaciones con otras personas.
  • No escucha tus audios ni tiene acceso a tu micrófono.
  • No guarda los mensajes que intercambias con la IA.
  • Todo está encriptado durante la transmisión.
  • Cada conversación es considerada una nueva interacción, sin historial.

Aun así, para muchos usuarios la confianza en el uso de estas herramientas aún no es plena. Por eso, mientras algunos optan por explorar sus beneficios, otros prefieren un entorno de mensajería más tradicional y controlado.

En conclusión, si eres de los que prefiere limitar el alcance de las inteligencias artificiales dentro de tus aplicaciones cotidianas, WhatsApp ofrece al menos una opción para mantener a Meta AI en segundo plano.

Sigue leyendo