Portero colombiano Freddy Bernal firma hasta 2028 y sube a la primera del Chelsea, Londres

Compartir en redes sociales

Freddy Bernal, portero colombiano nacido en 2002 y que, según las notas disponibles, tiene 17 años, firmó contrato con Chelsea hasta 2028 y fue promovido a la plantilla profesional para competir por la titularidad frente a Robert Sánchez, Filip Jorgensen y Gaga Slonina. Este movimiento sitúa al joven guardameta en el centro de una apuesta clara por la cantera de generación 2002, integrada a la estructura principal del club londinense para la temporada 2025 en Londres, con la misión de aportar juventud y proyección a la portería.

El salto de Bernal a la primera plantilla llega tras una trayectoria de formación dentro del propio Chelsea, que lo llevó a recorrer las inferiores en sub-18, sub-19 y sub-21. En la presente campaña, el joven arquetipo de la generación 2002 ha disputado ocho encuentros con el Chelsea Sub-21, cinco en la liga Sub-18 y tres en la UEFA Youth League, estadísticas que sustentan su crecimiento y su posibilidad de competir por un puesto entre los titulares. En este marco, Chelsea aparece mencionado como campeón de la Conference League y del Mundial de Clubes 2025, un contexto de éxito que acompaña la proyección de las promesas colombianas en el fútbol de élite.

Promesas cafeteras y el camino hacia la portería del primer equipo

Este movimiento se inscribe en un contexto más amplio donde, en los últimos años, varios talentos cafeteros han buscado sitio en clubes de alto perfil y han dejado huella en categorías juveniles y selecciones juveniles. Entre los casos citados se menciona a Alexéi Rojas, portero con ascendencia colombiana y rusa, nacido en Inglaterra, quien disputó el Sudamericano de Venezuela y fue convocado para el Mundial de Chile, donde obtuvo el bronce. En ese marco, Freddy Bernal podría convertirse en la nueva sorpresa para la selección Colombia en categorías juveniles y podría iniciar su recorrido desde la sub-20 para 2027, con miras al Sudamericano y al Mundial juvenil en Azerbaiyán y Uzbekistán. Además, Christian Mosquera, nacido en España, figura como otra opción de representación de La Roja, lo que añade complejidad al panorama para las decisiones de migración de talentos. En Chelsea, Enzo Maresca dirige la fase competitiva, y Bernal deberá ganarse la confianza del cuerpo técnico para competir por un puesto entre los guardametas habituales junto a Robert Sánchez, Filip Jorgensen y Gaga Slonina.

«Cita» – Redacción, La Veintitrés Manizales

La pregunta sobre el debut de Bernal aún no tiene una fecha confirmada. Queda por ver cuándo dará el salto a la cancha con el Chelsea y cómo se ajustará a la exigencia diaria de un club que, según el texto, ya ha levantado copas importantes y que busca consolidar una generación de guardametas con proyección internacional. Este proceso, más allá de un simple debut, se enmarca en una estrategia de largo aliento para la portería del Chelsea y para la representación de promesas colombianas en el fútbol de primer nivel.

Sigue leyendo