Durante un partido de la Liga MX entre Cruz Azul y Pumas UNAM, Kevin Mier, el arquero titular del conjunto Celeste y una de las principales cartas para la selección Colombia, sufrió una fractura de tibia derecha tras una entrada de Adalberto Carrasquilla. Las imágenes del encuentro mostraron al guardameta siendo retirado en camilla y al cuerpo médico trabajando para estabilizarlo. El día exacto del incidente no se especifica en el material consultado; sin embargo, el club confirmó que la intervención quirúrgica está programada para el lunes 10 de noviembre de 2025 y que la baja lo apartará de la competición durante toda la temporada 2025.
La gravedad de la lesión quedó en evidencia cuando Carrasquilla recibió una tarjeta amarilla por la entrada. El parte médico del club señala la necesidad de una intervención quirúrgica y señala que la recuperación podría alargarse por varios meses. En términos generales, la recuperación de una fractura de tibia aislada suele situarse en torno a 35 semanas, mientras que una fractura de tibia y peroné puede requerir cerca de 40 semanas; para contextualizar, un estudio en fútbol americano indica que cirugías complejas pueden requerir hasta 232 días. Este marco deja claro que la ausencia de Mier podría extenderse más allá de la finalización de la temporada 2025 y que tendría un impacto tanto para Cruz Azul como para la selección Colombia en su camino al Mundial 2026.
Impacto para Cruz Azul y la selección Colombia
La baja de Mier representa un golpe sensible para Cruz Azul en el tramo decisivo de la campaña, pues el guardameta titular era una pieza clave en la construcción defensiva y, por su proyección con la selección colombiana, una de las esperanzas para el equipo de cara al Mundial 2026. El parte médico indica la intervención para el 10 de noviembre de 2025 y señala un proceso de recuperación que mantendrá al guardameta fuera de las canchas durante el resto de la temporada. La noticia genera preocupación en las aficiones de Cruz Azul y de Colombia, que ven cómo una lesión de esta magnitud altera planes deportivos y logísticos de sus respectivos equipos.
Con miras al futuro inmediato, la nueva realidad exige a Cruz Azul y a la Federación Colombiana de Fútbol evaluar opciones para cubrir la plaza que ocupaba Mier y definir calendarios de rehabilitación y reintegración del portero. Aunque la evolución clínica irá marcando la hoja de ruta, el mundo del fútbol observa con cautela la evolución de Mier, que ha mostrado un rendimiento prometedor y que, de superar la lesión, podría regresar a pelear por un puesto de titular en la selección de su país para el Mundial 2026.
















