Precandidatos exigen exámenes médicos y toxicológicos a Petro tras acto en Santa Marta

Compartir en redes sociales

En Santa Marta, durante la IV Cumbre Celac–UE, este 9 de noviembre de 2025, precandidatos a la presidencia criticaron el semblante del presidente Gustavo Petro durante un discurso y solicitaron exámenes médicos y toxicológicos al jefe de Estado. El episodio se dio en el marco del Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional en el caso “Integrantes y Militantes de la Unión Patriótica” y se complementó con una denuncia presentada ante la Cámara de Representantes. En redes y medios se difundió un video del acto que amplificó las críticas y las especulaciones sobre la lucidez del mandatario.

Entre los protagonistas de la crítica figuran la senadora María Fernanda Cabal, precandidata presidencial del Centro Democrático, quien insinuó que Petro no podría aprobar un examen toxicológico y sostuvo la necesidad de exámenes médicos y toxicológicos; y Wilson Ruiz Orejuela, precandidato presidencial, que ha presentado ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes una denuncia relacionada con sospechas de consumo de estupefacientes. En respuesta, Petro reiteró su rechazo a las especulaciones sobre su lucidez y citó referencias a su compromiso institucional, además de mencionar de forma contextual la conversación sobre la JEP cuando respondió a la polémica.

Precandidatos exigen exámenes médicos y toxicológicos tras críticas al semblante de Petro en la Celac–UE

El hecho se inscribe en un debate más amplio sobre la lucidez de Petro en actos públicos y las dudas que han surgido respecto a su conducta. Como antecedentes relevantes, Petro ha enfrentado señalamientos sobre consumo de drogas, dudas que él ha negado; en este contexto, las críticas surgieron tras el discurso en la Celac–UE y las referencias a un supuesto deterioro en su pensamiento público. Se subraya también la referencia al acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por el caso Unión Patriótica incluido en la agenda de la Celac, así como la denuncia previa de Wilson Ruiz Orejuela ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, que añade un componente procesal al tema.

«Este personaje no pasaría un examen toxicológico. ¿Ustedes qué opinan?» – María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial

«Y no hablo con el odio, se lo dije personalmente: ‘Hermano, vamos a la JEP ambos'» – Gustavo Petro, Presidente de Colombia

«Este video lo confirma una vez más, es urgente practicar exámenes médicos y toxicológicos al presidente @petrogustavo, y que su conducta sea investigada y sancionada conforme a la ley» – Wilson Ruiz Orejuela, precandidato presidencial

La situación podría intensificar la presión para que Petro sea sometido a exámenes médicos y toxicológicos y podría desencadenar nuevas investigaciones o sanciones si procede, alimentando un debate público que ya tiene impacto en la agenda de la Celac–UE y en la dinámica de las precandidaturas en terreno nacional.

Sigue leyendo