Presencia del Frente Conquistadores de Oriente en Carmen de Viboral y La Unión, Antioquia

Compartir en redes sociales





Corpades denuncia presencia de Frente Conquistadores de Oriente en Antioquia

En un hecho que sacude el oriente antioqueño, Corpades (Corporación para la Paz y el Desarrollo Social) denunció la aparición de un presunto grupo armado ilegal denominado Frente Conquistadores de Oriente, con presencia en Carmen de Viboral, La Unión y el oriente de Antioquia, y difundió un video en el que advierten que su presencia será permanente y hacen llamados a las autoridades para actuar. En la grabación, el grupo se dirige a las comunidades de las veredas Las Acacias, Almería, La Palmera, La Chapa y Madera en El Carmen de Viboral, así como a San Juan, Mazorcal, Chaverras, Chalarca y Las Teresas en La Unión, informando que su presencia se extiende por todo el oriente antioqueño.

La denuncia llega en un contexto de violencia sostenida en la región y de desplazamientos en municipios como Briceño, Anorí, Valdivia y Tarazá. Según las autoridades, más de 2.000 personas han abandonado sus hogares a causa de la inseguridad, lo que ha llevado a un incremento de la atención institucional. En este marco, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que estas estructuras buscan controlar las rutas del narcotráfico, los puntos de extracción minera y los corredores estratégicos hacia el norte del país, una disputa que, a su juicio, incrementa los homicidios y los desplazamientos, declaraciones recogidas por Blu Radio. El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón Herrera, añadió que “los desplazamientos que hoy tenemos son consecuencia de la inseguridad, de enfrentamientos entre criminales que pueden, desafortunadamente, permitirles desplazarse a sus anchas, enfrentarse entre ellos y desplazar a este número tan grande de personas” y pidió al ministro de Defensa que “honre el uniforme que solía portar, que ordene a las fuerzas militares copar esos territorios y poner a correr a los bandidos”.

Según las autoridades, el ministro anunció el despliegue de 200 soldados adicionales, la entrega de nuevas embarcaciones fluviales y la incorporación de tecnología aérea para reforzar la vigilancia en los municipios más afectados, medidas que forman parte de la respuesta anunciada ante el incremento de la violencia. Estas declaraciones y la información sobre el presunto grupo armado fueron recogidas por Blu Radio como fuente de referencia.

Reacciones oficiales y verificación gubernamental

«Nuestra presencia es permanente y tiene como objetivo garantizar la seguridad, prevenir la delincuencia no organizada y fortalecer la convivencia pacífica en coordinación con toda la comunidad. Serán objetivo militar todos los cuatreros, ladrones, violadores y colaboradores de otros grupos» – Frente Conquistadores de Oriente, integrante

Entre los datos secundarios figuran las veredas citadas por Corpades como zonas de influencia: Las Acacias, Almería, La Palmera, La Chapa y Madera en El Carmen de Viboral; San Juan, Mazorcal, Chaverras, Chalarca y Las Teresas en La Unión. Las fuentes citadas provienen de Corpades, del gobernador Andrés Julián Rendón y del Ministerio de Defensa, con Blu Radio como referencia para las declaraciones oficiales. Este episodio plantea un nuevo desafío para la estrategia de seguridad departamental y eleva la atención sobre los posibles costos sociales, de seguridad y desplazamiento en la región.


Sigue leyendo