Presentador de La Red casi fue víctima de Garavito en Cartago, Valle del Cauca

Compartir en redes sociales

El periodista Carlos Vargas, de La Veintitrés Manizales, reveló durante la emisión de La Red una experiencia de la que da cuenta este medio: cuando era niño estuvo a punto de ser víctima de Luis Alfredo Garavito en Cartago, Valle del Cauca. Tenía aproximadamente diez años y el incidente ocurrió frente al colegio, cuando un hombre desconocido se acercó para persuadirlo de seguirlo; Vargas se apartó hacia una vía destapada y luego regresó a su casa. La confesión emergió tras que él viera un documental sobre Garavito en Los Informantes.

La revelación se dio en el marco de una dinámica en la que Mary Méndez, colega conductora de La Red, propuso que cada presentador compartiera el susto más grande de su vida. Este ejercicio llevó a Vargas a rememorar un episodio ocurrido en Cartago, donde vivía con su madre. Años después, Vargas identificó a Garavito gracias a un documental en Los Informantes, entendiendo el porqué de aquel encuentro infantil; Garavito, señalado por delitos contra menores en Colombia, era una figura que el presentador terminó asociando con aquel miedo vivido en su niñez.

Confesión en vivo en La Red: un recuerdo que conmocionó a la audiencia

La noticia generó una conmoción tanto entre los presentes en el estudio como entre la audiencia, ya que se conectó con un recuerdo antiguo que, según Vargas, recibiría corroboración posterior a la vista del documental. El episodio ocurrió en Cartago, Valle del Cauca, cuando Vargas vivía junto a su madre, y el susto más grande de su vida quedó sellado en su memoria por aquel encuentro fortuito con un desconocido que quiso convencerlo de seguirlo.

«Se los juro… Muchas veces desde que Garavito salió, yo pensé que era un trauma de mi cabeza o era similar al man, pero cuando ya veo ese documental, mi mamá me dice. Pues ellos se acuerdan. Pero obviamente lo único que puedo decirlo soy yo, porque mi hermana no vio el tipo, yo sí» – Carlos Vargas, Presentador

«Yo me demoré mucho tiempo para contárselo a mis papás porque yo pensaba que era una imaginación de mi mente. Después se lo conté a ellos. Mi mamá se acuerda de ese momento» – Carlos Vargas, Presentador

«Pero si no me cree, tranquilo, váyase» – Carlos Vargas, Presentador

Este testimonio reaviva la conversación pública sobre la protección de menores y subraya la conexión entre memoria personal y hechos históricos de alto impacto. La confesión, además de conmover al equipo, se inscribe en un contexto más amplio sobre Garavito, señalado por delitos contra menores en Colombia, y la posibilidad de corroborar recuerdos a través de la revisión de material documental.

Sigue leyendo