Presidente de la Corte Constitucional desmiente intento de hundir reforma pensional y aclara estado del expediente D-15.989

Compartir en redes sociales

En respuesta a recientes declaraciones del presidente de la República, el presidente de la Corte Constitucional, magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, salió al paso para desmentir cualquier señalamiento que lo vincule con una supuesta estrategia para frenar la reforma pensional aprobada en el Congreso.

A través de un comunicado oficial, el magistrado aclaró que aún no se ha finalizado la firma del Auto 841 del 17 de junio de 2025, decisión que ordenó la subsanación de aspectos formales del trámite legislativo. Según explicó, el documento sigue en proceso de recolección de firmas y será llevado a la Sala Plena del alto tribunal el próximo 23 de julio.

La afirmación de que estoy detrás de una estrategia para hundir la reforma carece de fundamento. El expediente D-15.989 sigue su curso dentro del procedimiento constitucional”, precisó Ibáñez Najar.

De acuerdo con el comunicado, el Gobierno nacional convocó a sesiones extraordinarias del Congreso con base en el Auto 841, y la Cámara de Representantes avanzó en un nuevo trámite legislativo. Sin embargo, este proceso aún no ha sido informado formalmente a la Corte Constitucional, lo que impide cualquier pronunciamiento de fondo.

Proceso suspendido hasta nueva evaluación

El presidente de la Corte informó que el proceso judicial permanece suspendido hasta tanto se firme el Auto 841 en su totalidad y se reciba el informe correspondiente por parte de la Cámara. Solo después de esos pasos, el alto tribunal podrá analizar el contenido del trámite legislativo y continuar con el estudio de constitucionalidad de la reforma pensional.

El comunicado concluye reiterando el compromiso del magistrado Ibáñez Najar con la independencia judicial, el debido proceso y la transparencia institucional en todos los fallos relacionados con el control constitucional de las leyes.

Sigue leyendo