El jefe del Estado afirmó que este comportamiento valida su propuesta de transitar propuesta de transitar hacia una economía productiva, intensiva en empleo y con menor dependencia de las rentas fósiles
Estamos ante un cambio del modelo de desarrollo exitoso, que la sociedad debe sostener para los siguientes años y no volver atrás, hacia las rentas fósiles y cocaineras». Así lo expresó el presidente Gustavo Petro, en su cuenta de X, en trino donde evidencia con cifras los resultados del crecimiento económico del país en el primer trimestre de 2025.
Además, el mandatario resaltó que el crecimiento de la economía nacional está en un alto nivel internacional. “El crecimiento de la economía colombiana no solo se coloca a la vanguardia en América Latina, sino que confirma una de las mayores propuestas de nuestra campaña».
Frente a este panorama, el jefe de Estado puntualizó que el crecimiento de los sectores productivos, especialmente los no ligados al extractivismo, valida su propuesta de campaña de transitar hacia una economía productiva, intensiva en empleo y con menor dependencia de las rentas fósiles.
“No solo crecemos ya un 2,7% en el primer trimestre del 2025, y un 4,2% en el mes de marzo, sino que verificamos que entre más cae el extractivismo fósil, más crece la actividad productiva en agricultura con un enorme 7,1% e industria no ligada al petróleo, y con un portentoso 7% de crecimiento en textiles y confecciones».
El presidente también destacó que esta dinámica ha permitido la creación de más de un millón de empleos en el último año, de los cuales 600.000 corresponden a agricultura e industria. La clave, según el mandatario, está en el crecimiento del consumo de los hogares y el aumento del salario real.
“La academia económica debe reaccionar y salir de su adormecimiento neoliberal; esta reactivación económica está determinada, desde el lado de la demanda, por el consumo de hogares. Es el incremento del salario real lo que permite la reactivación económica. Los datos dan la razón a la reforma laboral que he propuesto».
Fuente: Presidencia de la República