Presuntos del ELN roban dos volquetas en Yolombó, Antioquia, para atentados contra fuerza pública

Compartir en redes sociales

En la madrugada del jueves 27 de noviembre, presuntos integrantes del ELN robaron dos volquetas con placas EQX 190 y EQR 218 en la vía Medellín-Yolombó, específicamente en la vereda La Marquesa del municipio de Yolombó, Antioquia. Los conductores fueron interceptados por desconocidos que pretextaron inspeccionar las llantas, para luego ser sometidos por hombres armados, amarrados, trasladados a otro lugar donde fueron retenidos hasta que lograron liberarse por sus propios medios.

El brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia, alertó sobre el posible uso de estos vehículos pesados como rampas en atentados contra estaciones de Policía o unidades militares, instando a la fuerza pública a extremar precauciones en la región.

Advertencia de la Gobernación ante posible escalada de violencia

La Gobernación de Antioquia enfatizó la preocupación por las acciones violentas del ELN en el área, recordando un incidente reciente el mediodía del 26 de noviembre en la vía Panamericana, sector El Patía en Cauca, donde una explosión contra un tractocamión del Ejército dejó muerto al civil orgánico José Cabrera Valenzuela e hirió al soldado Arnulfo Lizcano Zapata. Este ataque fue atribuido a la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las FARC bajo el mando de alias Iván Mordisco, lo que provocó el cierre temporal de la vía.

“Hay que hacer una advertencia importante: los miembros de la fuerza pública deben tener mucho cuidado porque esos dos vehículos pueden ser utilizados bajo la modalidad de rampas para atentar contra unidades militares o estaciones de Policía”

Brigadier general (r) Luis Eduardo Martínez Guzmán, secretario de Seguridad, Justicia y Paz de Antioquia

Las autoridades hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para reportar cualquier avistamiento de las volquetas robadas a través de la Línea 123, garantizando reserva en las denuncias, con el fin de prevenir posibles atentados y contrarrestar la amenaza guerrillera en Antioquia y zonas aledañas.

Sigue leyendo