Para La Veintitrés Manizales, desde Bogotá, la jueza del 18 Penal Municipal con función de Control de Garantías ordenó la prisión preventiva para Simeón Pérez Marroquín, alias El Viejo, imputado por homicidio agravado, concierto para delinquir, uso de menores en la comisión de delitos y porte ilegal de armas de fuego en relación con el magnicidio de Miguel Uribe Turbay y con atentados contra otros precandidatos. La autoridades argumentaron riesgo de fuga y obstrucción de la justicia, además de indicios de que el investigado estaría preparando ataques explosivos contra más figuras políticas. Pérez Marroquín fue capturado el 27 de octubre de 2025 y la audiencia de control de garantías se llevó a cabo ante el Tribunal 18 Penal Municipal, que ordenó su reclusión en un centro carcelario cuyas instalaciones no han sido especificadas; se remontan referencias a actuaciones de vigilancia en Bogotá durante marzo de 2025 para el caso.
En el desarrollo de la audiencia, la Fiscalía y los representantes de las víctimas presentaron un cuadro que lo señala como cabecilla de una organización criminal involucrada en la planificación y ejecución del atentado contra Uribe Turbay, así como en la coordinación de actos delictivos futuros. La investigación indicaría que Pérez Marroquín actuó como intermediario entre los determinadores del asesinato y los autores materiales, y que delegó la logística en Elder José Arteaga Hernández, alias Chipi. También se documentó participación previa en labores de vigilancia, incluyendo la toma de fotografías de Miguel Uribe Turbay durante una reunión política en Bogotá en marzo de 2025, y se mencionó que la sospechosa Katherine transportaba armas, según lo declarado por testigos. Durante la audiencia se destacó que existían instrucciones para destruir evidencias, borrar información y desaparecer de la escena para evadir a la justicia. El abogado de la familia de Uribe Turbay respaldó al Ministerio Público y subrayó la continuidad de la investigación, en un contexto que mantiene alerta sobre la seguridad de otros precandidatos y de la ciudadanía en general.
Declaraciones y elementos probatorios en la audiencia
«Se ha establecido que efectivamente sí hay necesidad de esta medida de imposición de aseguramiento preventiva, para evitar la reiteración y comisión de nuevas conductas punibles o atentados a otros ciudadanos (…) o peor aún, a otros candidatos». – Jueza de la 18 Penal Municipal con función de Control de Garantías
«Las personas que declararon establecieron que no solamente se realizó esa conducta, se habían realizado otras, se transportaban armas. El mismo, la misma persona con el alias el Viejo le pagó directamente y le entregó las armas para que fueran transportadas por la señora Katherine». – Jueza
«Ya estaba preparando la comisión de nuevos atentados con explosivos. Es así como se ha establecido que sí hay necesidad de imponer esta medida de aseguramiento preventivo para evitar la reiteración de conductas punibles o atentados contra otros ciudadanos o candidatos cuyas vidas puedan estar en riesgo». – Jueza
«ya habían impartido instrucciones para destruir evidencias, para deshacerse del celular, para borrar información, para desaparecer de la escena, para esconderse, para ponerse a salvo de la justicia». – Ministerio Público
«Tenemos que ser presentes y conscientes de que hasta un día antes de la comisión del atentado, el señor Pérez Marroquín estaba en Bogotá. Ahora bien, si bien tenía orden de captura desde julio, esta solamente se pudo hacer efectiva en octubre». – Representante legal de las víctimas
«el imputado, presuntamente, es el cabecilla de la organización criminal que integró de manera activa y directa la logística, integrado de autores materiales que perpetraron el atentado». – Fiscalía General de la Nación
Este caso, que ya había trascendido por el magnicidio de Miguel Uribe Turbay, coloca a Pérez Marroquín en un papel de interlocutor entre los autores intelectuales y los ejecutores, y sitúa la atención en la posibilidad de nuevas investigaciones vinculadas a la organización criminal. La captura, ocurrida el 27 de octubre de 2025, quedó registrada en el marco del proceso ante el 18 Penal Municipal con función de Control de Garantías, y la gestión judicial continúa en seguimiento de las indicaciones para evitar la reiteración de conductas delictivas y proteger la vida de precandidatos y ciudadanos.
















