Procuraduría formula cargos al funcionario del ICBF Valle del Cauca por hostigamiento sexual a compañera

Compartir en redes sociales

La Procuraduría General de la Nación formuló cargos al profesional de la Regional Valle del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), José Gustavo Fierro Barahona, por presuntos actos injuriosos de contenido sexual ocurridos contra una compañera de trabajo en diciembre de 2021, hechos ocurridos en la Regional Valle del Cauca. La autoridad disciplinaria indicó que el proceso se trabajó con enfoque de género y siguiendo las recomendaciones emanadas de los informes de implementación de la ley, subrayando la relevancia de este enfoque para la investigación y la sanación institucional.

La Procuraduría precisó que el disciplinable, quien ejercía la jefatura de la persona afectada, podría haber aprovechado su posición jerárquica para hostigarla, violentando su situación laboral y personal y contraviniendo los preceptos constitucionales, legales, reglamentarios y de convivencia. Actualmente se promoter la clasificación provisional de la falta como grave, a título de dolo, por actos injuriosos de contenido sexual que habrían afectado la integridad, la dignidad y el estado emocional de la compañera.

Contexto y marco normativo

En el marco normativo colombiano, la Ley 1010 de 2006 tipifica el acoso sexual laboral como una falta disciplinaria gravísima, lo que establece un umbral claro de sanción para estas conductas en el sector público. Más recientemente, la Ley 2365 de 2024 reforzó los procedimientos para prevenir y sancionar este tipo de conductas, buscando una mayor protección para las denunciantes y una respuesta más contundente ante actos de acoso. Adicionalmente, el Decreto 405 de 2025 introdujo multas para los empleadores del sector público que sancionen a una persona denunciante de acoso sexual, con rangos que van desde 1 hasta 5.000 salarios mínimos diarios vigentes, lo que refuerza la protección del denunciante y desincentiva represalias internas. En el caso específico, la clasificación provisional de la falta continúa siendo grave, a título de dolo, lo que podría derivar en sanciones disciplinarias severas, incluida la destitución e inhabilidad, además de posibles multas, conforme a la normativa vigente.

«La Procuraduría General de la Nación profirió cargos al profesional de la Regional Valle del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), José Gustavo Fierro Barahona, por los presuntos actos injuriosos en que incurrió contra una compañera el pasado diciembre de 2021. El Ministerio Público resaltó que el proceso se trabajó con el enfoque de género correspondiente y siguiendo las recomendaciones impartidas en los informes de implementación de la ley», se lee en el comunicado.

Procuraduría General de la Nación

«El ente de control indicó que el disciplinable pudo aprovecharse de su condición de jefe de la persona afectada, para utilizar esa superioridad jerárquica violentando su situación laboral y personal, en contravía de los preceptos constitucionales, legales, reglamentarios y de convivencia», precisa el comunicado de la Procuraduría.

Procuraduría General de la Nación

En función de estas circunstancias, el caso plantea un escenario de posible destitución e inhabilidad, además de multas, conforme a la normativa vigente, y resalta la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección para denunciantes y de ampliar la prevención de la violencia de género dentro de las entidades públicas, para evitar que jerarquías sean utilizadas para hostigar a quienes denuncian conductas inapropiadas.

Sigue leyendo